Home

Salud

Artículo

Caminar al aire libre, ya sea solo, con amigos o familia, puede ayudar a mejorar la salud física y mental.
Caminar al aire libre, ya sea solo, con amigos o familia, puede ayudar a mejorar la salud física y mental. | Foto: Getty Images

Salud

Estudio revela la lista de actividades que le ayudan a vivir mejor y más tiempo

Hay ciertas actividades que pueden ayudar a que las personas se liberen del estrés del día a día y tengan con ello una mejor salud.

29 de junio de 2023

El trabajo y ciertas responsabilidades diarias generan que los seres humanos descuiden otro tipo de actividades que también son importantes para relajarse, desconectar un poco y, de cierta forma, vivir mejor.

Montar bicicleta es un tipo de ejercicio aeróbico.
Montar bicicleta es un tipo de ejercicio aeróbico. | Foto: Getty Images

En muchas ocasiones, las personas suelen prestar atención únicamente a su trabajo, descuidando su salud y dejando de lado las llamadas actividades de ocio, algo que finalmente puede generar un agotamiento físico y emocional que también implica una ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal.

Existe un término llamado agotamiento laboral que, según Mayo Clinic, es un tipo de estrés relacionado con el trabajo que también se puede presentar por ciertos factores individuales, como los rasgos de la personalidad y la vida familiar.

Entre las posibles causas de este agotamiento laboral se encuentran la falta de control, expectativas laborales poco claras, dinámica disfuncional en el lugar de trabajo, extremos de actividad, falta de apoyo social y, una muy importante, poco tiempo de desconexión.

En este punto es cuando entra la importancia de realizar otro tipo de actividades que permitan al cuerpo descansar de las responsabilidades y el estrés diario, al tiempo que la persona disfruta de otros contextos que le permiten aprender cosas o crecer en diferentes aspectos de su vida.

El diario británico ‘The Sun’ compartió un estudio que revela las actividades que pueden ayudar a que una persona viva mejor, por más tiempo y libere el estrés que se maneja en el día a día.

Las actividades que lo ayudan a vivir mejor

Dibujar puede ayudar a la persona a reducir el estrés y mejorar su concentración.
Dibujar puede ayudar a la persona a reducir el estrés y mejorar su concentración. | Foto: Getty Images

Dibujar

De acuerdo con la facultad de Medicina de la Universidad John Hopkins, de Estados Unidos, realizar arte durante un período corto de tiempo, puede ayudar a que el cerebro sea más saludable y feliz, gracias a que se reducen los niveles de cortisol.

De hecho, Mayo Clinic explica que la simple actividad de pintar con colores puede ayudar a mejorar la salud mental y a ganar más atención plena, entendiendo esta última como la capacidad de concentrarse y mantenerse en el momento presente.

Ejercicio

El ejercicio es un gran aliado cuando se trata de mantener sano el cuerpo humano. Según expertos, una corta rutina puede extender la vida y ayudar a prevenir ciertas enfermedades.

Asimismo, la actividad física estimula varias sustancias químicas que pueden hacer que la persona se sienta feliz, más relajada y menos ansiosa.

Consumir una dieta balanceada

Mantener una alimentación saludable puede tener grandes beneficios para el organismo, por lo que algunos estudios recomiendan que lo más aconsejable es sentarse, al menos, por 10 minutos para concentrase en comer despacio y saborear los alimentos.

MedlinePlus, un sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala que una buena nutrición ayuda a que las personas vivan por más tiempo y reduce el riesgo de problemas de salud como enfermedades del corazón, diabetes, obesidad, entre otras.

Evitar el consumo de cigarrillo

Deja de consumir cigarrillo puede alargar la vida de una persona por varios años.
Dejar de consumir cigarrillo puede alargar la vida de una persona por varios años. | Foto: Getty Images

Según el estudio compartido por el diario británico, dejar el cigarrillo antes de cumplir los 50 años puede prolongar en 12 años la vida de los hombres y 14 la de las mejores. Además, porque el consumo de este producto podría generar enfermedades que pueden llegar a ser mortales.

Reducir el consumo de alcohol

Los investigadores también señalan la importancia de reducir el consumo de alcohol, pues esta actividad puede generar riesgos para la salud como cánceres, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, entre otros.

Compartir con la naturaleza

La naturaleza permite que el ser humano realice diferentes actividades que tienen grandes beneficios para el cuerpo. En ese sentido es aconsejable realizar caminatas al aire libre, lo que reducirá los niveles de cortisol y al mismo tiempo estará haciendo ejercicio.

Pasar tiempo con los amigos y familiares

El estudio explica que pasar tiempo con los amigos y familiares, al menos dos veces por semana, puede ser muy bueno para mejorar la salud mental y reducir de esta manera el estrés.

Aprender una nueva habilidad y mantener una buena salud dental también pueden ayudarle a tener una mejor vida y alargar su tiempo en este mundo, según el estudio.