Home

Política

Artículo

El representante Hernán Cadavid solicitó a la CIDH pronunciarse sobre los constantes mensajes del presidente Gustavo Petro.
El representante Hernán Cadavid y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Guillermo Torres (Semana) / Foto 2: Juan Carlos Sierra (Semana)

Política

Representante Cadavid le habla duro a Petro tras fallida intervención a Savia Salud: “la crisis es causada deliberadamente”

El congresista por el departamento de Antioquia recordó que demandó la intervención forzosa de la EPS ante el Consejo de Estado.

Redacción Semana
6 de abril de 2024

El pasado 16 de junio de 2023 la Superintendencia de Salud ordenó la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios, así como la intervención forzosa administrativa de la EPS Savia Salud, que opera en el departamento de Antioquia, con más de 1,6 millones de personas afiliadas. Hoy, diez meses después de la intervención, los indicadores de la EPS han empeorado. Lo que pone sobre la mesa una fallida intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Esta decisión se da luego de seis años en los que esta EPS de predominio de operación en los 124 municipios de Antioquia, estuvo bajo medida de vigilancia especial y no cumplió con la totalidad de las órdenes establecidas por el ente de control para mejorar el desempeño de sus indicadores financieros, técnico-científicos, administrativos y jurídicos”, indicó la Supersalud para la época.

SuperSalud ordenó toma de posesión de la EPS Savia Salud
La Supersalud interviniendo a Savia Salud. | Foto: Superintendencia de Salud

Hoy esos resultados han empeorado aún más. De acuerdo con un informe revelado por Caracol Radio, la EPS ha desmejorado en ocho indicadores y se raja en un total en 15 indicadores.

Savia Salud desmejoró en los indicadores de Nivel de endeudamiento, Margen operacional, Endeudamiento patrimonial, Tasa incidencia de sífilis congénita, Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición (se cumplía antes de la intervención), Tasa de mortalidad de menores de 5 años por infección aguda respiratoria, Porcentaje de diabetes controlados y control de presión arterial 140/90.

Ante este revelador informe, el representante a la Cámara por del departamento de Antioquia, Hernán Cadavid, en diálogo con SEMANA, aseguró que el fin del Gobierno Petro es el de desmejorar los indicadores. Advirtió que “se trata de una crisis causada deliberadamente”.

“Esto tiene además un antecedente gravísimo y es el modus operandi de las intervenciones sin tener las razones o la motivación suficiente. En el momento en que el Gobierno nacional ordena la intervención de Savia Salud, estaba en el marco de una medida de vigilancia especial y mejorando todos los indicadores y antes que se venciera el plazo de esa vigilancia especial, intervienen abruptamente. El resultado ahorita es entonces el desmejoramiento de todos los indicadores, es decir, están interviniendo para desmejorar y yo creo que eso con las motivaciones que han tenido simplemente de tomarse la EPS con el fin político, pues la afectación es para 1,7 millones de antioqueños que están en el Régimen Subsidiado en Savia Salud”, señaló Cadavid.

 Hernán Cadavid (Centro Democrático)
Hernán Cadavid (Centro Democrático) | Foto: guillermo torres-semana

El congresista agregó: “En los antecedentes de intervención que hemos conocido, no hay un solo caso para mostrar donde se haga una intervención y se entregue una EPS en mejores condiciones. Se liquidan porque no tienen otro camino. No las han intervenido para retornar a sus dueños y administradores originales en mejores condiciones, entonces está quedando la prueba de que la intervención de Savia Salud fue mal hecha, mal conducida. Incorporaron además un agente interventor sin la experiencia, que llegó de otra región en donde hay un señalamiento que puede tener vínculos con sectores políticos de la costa”.

El representante a la Cámara recordó que él instauró una demanda ante el Consejo de Estado, buscando la nulidad de la intervención forzosa a la EPS. “Para uno no quedarse en la mera queja, yo procedí a presentar una demanda en nulidad del acto administrativo que ordenó esa intervención ante el Consejo de Estado por la falsa motivación y estamos a la espera de esas definiciones”.

Finalmente, el congresista se refirió a lo que ha venido ocurriendo con el sistema de salud en las últimas horas después de las intervenciones a Sanitas y Nueva EPS.

“No cabe duda alguna que las intervenciones a las EPS son una retaliación por la no aprobación de la reforma a salud. Así lo han advertido los académicos, lo han advertido las propias empresas del sector salud. La crisis en la que hoy está el sector, en la inminencia de la destrucción del sector, no se dio siquiera en los peores años del país, en los últimos 30 años del funcionamiento del sistema. Se trata de una crisis causada deliberadamente”, puntualizó.