Home

Política

Artículo

Andrés Julián Rendón y Jorge Iván González
Jorge Iván González y Andrés Julián Rendón | Foto: Semana

Política

Gobernador de Antioquia confirma el rol que tendrá Jorge Iván González en el proceso de autonomía fiscal de las regiones

Inicialmente se había dicho que el exdirector del DNP haría parte del equipo promotor del referendo de autonomía o descentralización fiscal en las regiones, pero ya no será así.

Redacción Semana
20 de febrero de 2024

A pesar de que en un primer momento el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había dado a conocer que el exdirector del Departamento de Planeación Nacional (DNP), Jorge Iván González, iba a ser parte del equipo promotor del referendo de autonomía fiscal de las regiones, este lunes el propio exfuncionario emitió un comunicado a la opinión pública diciendo cuál iba ser su verdadero rol.

Es un honor contar con el Dr. Jorge Iván González, Exdirector de Planeación Nacional en nuestro equipo para construir una propuesta sobre autonomía fiscal para las regiones”, había escrito el gobernador de Antioquia a través de sus redes sociales.

GRAN FORO COLOMBIA 2024
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La llegada al comité promotor de un académico de esta trayectoria y nivel, enriquece la discusión, llena de argumentos el debate y abre las puertas a conversaciones diversas e improbables que necesita nuestro país”, agregó el mandatario departamental.

No obstante, González aclaró que su participación será netamente académica. “El gobernador de Antioquia me ha invitado a participar en las discusiones alrededor del proceso de descentralización. Acepté su invitación académica, pero no soy parte del Comité promotor del referendo que busca una mayor autonomía fiscal de los departamentos”, dijo.

Pues bien, luego del comunicado emitido por González, el propio gobernador de Antioquia hizo pública esta noche una conversación telefónica que tuvo con el exdirector del DNP, en el confirman que el exfuncionario no hará parte de ningún equipo promotor, y que su vinculación será desde la academia.

“En una conversación, que acordamos fuera pública, redefinimos el rol que tendrá Jorge Iván González en el proceso nacional sobre autonomía fiscal para las regiones”, afirmó el gobernador Rendón desde su cuenta de X, anteriormente Twitter.

En esa llamada se hizo énfasis en que en ningún momento se había acordado que González iba a ser funcionario o contratista de la Gobernación de Antioquia.

Jorge Iván González, director general del DNP
Jorge Iván González, exdirector general del DNP | Foto: PND

“Es el momento de poner en la discusión nacional dinámicas que ya avanzan y podrían converger: primero, el proyecto de acto legislativo que busca la necesaria modificación del Sistema General de Participación. El debate en el Congreso es un espacio más amplio que el referendo”, comentó.

Y agregó: “Segundo, las conclusiones de la Misión de Descentralización del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que entregará su informe final en dos meses”.

Tercero, dijo: “La propuesta del presidente del Senado, aprobada en el Plan de Desarrollo, que crea las regiones autonómicas”.

Como cuarto punto, estableció “la búsqueda de la convergencia regional y el ordenamiento del territorio, tal y como se define en el Plan de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

Jorge Iván González salió del Gobierno en medio de un novelón.
Jorge Iván González salió del Gobierno en medio de un novelón. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana

“Quinto, las propuestas que se han ventilado en la Federación de Departamentos”, explicó.

De igual forma, González manifestó que “cualquier discusión sobre la descentralización debe garantizar que la mayor autonomía sea compatible con las funciones asignadas a los departamentos, y con la estabilidad fiscal de la Nación”.

En consecuencia, González dejó claro: “Participaré gustoso en el debate académico si se abre el espacio de confluencia con todos los gobernadores”.