
INTERNACIONAL | 2018/03/27
China confirma visita secreta de Kim Jong Un a su país
La revelación toma importancia porque se trata de su primera visita al extranjero desde que llegó al poder en el 2011 tras suceder a su padre Kim Jong II.
La revelación toma importancia porque se trata de su primera visita al extranjero desde que llegó al poder en el 2011 tras suceder a su padre Kim Jong II.
Desde América hasta Asia, el mundo afronta diversas tensiones políticas y económicas que mantienen a la población en vilo y nos cuestionan con respecto a lo que está pasando.
Corea del Norte condenó este domingo las últimas sanciones de la ONU contra el país calificándolas como "un acto de guerra", en su primera reacción a las resoluciones votadas el viernes como respuesta al lanzamiento de un misil balístico intercontinental a finales de noviembre.
Aunque a veces no lo parezca y se vean muy lejanos, los conflictos sociales, políticos y económicos de otros países -incluso en otros continentes- pueden afectar directamente la economía colombiana.
Los profesores de economía Philippe Rochon de Laurentian University y Jairo Santander de la Universidad Central destacaron los puntos que harían crecer la economía colombiana y mejorar el panorama laboral y pensional.
Corea del Norte acusó el lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "declarar la guerra" a ese país al enviar bombarderos cerca de sus costas, una afirmación que la Casa Blanca calificó de "absurda".
El gobierno de Donald Trump expandió su controversial lista de veto migratorio a nuevos países argumentando problemas de seguridad y falta de cooperación con las autoridades estadounidenses. La medida entra en vigor el 18 de actubre.
En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos urgió a los líderes del mundo a dar una respuesta conjunta al programa nuclear de Corea del Norte. También llamó a la restauración de la democracia en la "dictadura socialista" de Venezuela.
España ordenó el lunes al embajador de Corea del Norte que abandonara Madrid antes del 30 de septiembre, declarándolo "persona non grata", en respuesta a los ensayos nucleares y los disparos de misiles efectuados por Pyongyang. "Hoy (lunes), convocado el Embajador de #RPDC, se le ha comunicado que es persona non grata. Deberá cesar funciones antes del 30/9", anunció el ministerio español de Relaciones Exteriores en su Twitter. El ministerio ya había anunciado a finales de agosto que "los programas nuclear y balístico de la República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC) socavan el régimen de no proliferación nuclear y generan una grave amenaza para la paz en la región y para la seguridad global". El ministerio recordó entonces en un comunicado que ya había advertido a la embajada de Corea del Norte que "la continuación de estas acciones tendría consecuencias sobre las relaciones bilaterales". España exigió luego la reducción del personal diplomático norcoreano en Madrid. El 8 de septiembre, México declaró "persona non grata" al embajador de Corea del Norte, dándole 72 horas para abandonar el país. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunirán el jueves para abordar la proliferación de armas de destrucción masiva y la amenaza nuclear que representa Corea del Norte, uno de los principales temas que se tratarán en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra esta semana en Nueva York. AFP
Corea del Norte replicó este viernes a las últimas sanciones votadas por la ONU lanzando un misil balístico que sobrevoló Japón y que agrava aún más las tensiones en torno a la península coreana.
En el mercado local destacó el importante repunte de las exportaciones colombianas en julio, que en todo caso también reflejó el efecto de la reversión del paro de transporte de igual mes de un año atrás.
Trump sorprendió nuevamente con su poca discreción. Esta vez por los citados comentarios agresivos e insinuadores contra del régimen de Pyongyang, afirmando que habrá “fuego y furia jamás vistos en el mundo” si Corea del Norte arremete contra la base militar estadounidense en Guam.
En medio del escalamiento de las tensiones entre Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte, ha aumentado la demanda de algunos activos denominados refugio, en especial el oro. Pero, ¿qué es lo que está pasando? ¿Por qué aumentó el apetito de los activos refugio?
La democracia mundial como base está en peligro. Un mundo gobernado por dictaduras o regímenes semi autocráticos queriendo consolidarse buscan la confrontación a gran escala.
El aplacamiento de este riesgo geopolítico inclinó las preferencias de los inversionistas hacia los activos menos seguros, como las acciones. La mayor demanda por ellas contribuyó a valorizar la mayoría de los índices de las bolsas alrededor del mundo.
La guerra de discursos entre Corea del Norte y Estados Unidos están moviendo las preferencias de los inversionistas colombianos que ahora ven en el franco, una de las pocas monedas de la Unión Europea que no es euro, como salvavidas para el conflicto internacional.
Continuando con análisis pasados, queremos desarrollar las variables presentes de movimientos internacionales.
Rusia manifestó no estar de acuerdo con un eventual recorte adicional de la producción y los datos de exportaciones de la OPEP mostraron un incremento de 1,9 millones de barriles diarios respecto de hace un año.
Estados Unidos está trabajando con el gobierno de China y con sus aliados internacionales para "elaborar una gama de opciones" que estén listas si el régimen de Corea del Norte "continúa su patrón desestabilizador y provocador".
Idolatría, asesinatos familiares, purgas, la carrera por tener un misil nuclear intercontinental hacen parte de las intrigas que definen el poder en Corea del Norte y las estabilidad geopolítica en el pacífico asiático.
Este contenido hace parte de la edición impresa. Para leerlo, debe iniciar sesión:
¿Necesita ayuda?
Escríbanos sobre sus inquietudes a servicioalcliente@semana.com y con gusto lo atenderemos.
Les informamos a todos nuestros lectores que el contenido de nuestra revista impresa en nuestro sitio web será exclusivo para suscriptores.
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
Para verificar su suscripción por favor ingrese la siguiente información:
No tiene suscripción. ¡Adquierala ya!
Si usted tiene algún inconveniente por favor comuniquese con nosotros en Bogotá al 7421340 o a la línea nacional gratuita 018000-911100 (Lunes a Viernes de 7:00 am a 8:00 pm, Sábados de 09:00 am a 12:00 m).