Home

Medellín

Artículo

La capital de Antioquia presenta un alto flujo vehicular en época decembrina
En el año 2000 se creó el pico y placa con el fin de reducir el uso del carro. 19 años después hay 2,4 millones de vehículos. | Foto: Getty Images / Bruce Yuanyue Bi

Nación

Pilas: pico y placa en Medellín para este martes 13 de junio

Quienes incumplan la medida deben pagar una sanción de $ 523.000.

13 de junio de 2023

Para que en este mes de junio avance sin incumplimientos el acatamiento de las normas de tránsito en la ciudad de Medellín y los demás municipios que forman parte del Valle de Aburrá, debe tener en cuenta el pico y placa que se tiene en toda la región para taxis, motos y vehículos particulares.

Este martes, 13 de junio, no pueden circular los carros particulares con placas terminadas en los números 5 y 7, en jornada continua desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Vigilancia del pico y placa en Medellín.
La capital de Antioquia presenta un alto flujo vehicular. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Las autoridades determinaron que la restricción incluye los camperos, motocarros y cuatrimotos teniendo en cuenta el último dígito de la placa. Adicionalmente, las motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, pero con el primer número de la placa.

Si usted se moviliza en un vehículo eléctrico, híbrido y a gas, las autoridades determinaron que están exentos de la restricción. Quienes incumplan la medida deben pagar una sanción de $v523.000, es decir, 15 salarios mínimos diarios legales vigentes que se liquidan en UVT y la inmovilización del automotor.

Durante esta semana, que comprende los días hábiles del 13 al 16 de junio de 2023, la medida aplica de la siguiente manera:

  • Martes: 5 y 7
  • Miércoles: 1 y 4
  • Jueves: 8 y 0
  • Viernes: 3 y 2

Para los taxis, la norma se tiene con base en el último dígito de la placa, con rotación cada dos semanas, entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., de lunes a viernes, según el decreto 0045 de 2023 expedido por la Alcaldía de Medellín. Este 13 de junio la restricción corresponde al número 1.

Vía de Medellín en la que regirá el pico y placa este doce de septiembre.
Los taxis con pico y placa en Medellín solo pueden circular salvo algunas excepciones. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Destacan que, en este caso, el conductor debe instalar un aviso en la parte trasera del vehículo, con letra clara y tamaño visible, en el que comunique que se dirige a este tipo de actividades.

Por último, los automotores que utilicen gas combustible en alguna de las tipologías establecidas por la Ley 2128 de 2021 estarán exentos y deberán contar con inscripción previa, con excepción de aquellos que usan este combustible de fábrica. Los vehículos eléctricos e híbridos están exentos, siempre y cuando el uso de este combustible esté registrado en la licencia de tránsito.

Vía donde rige el pico y placa en Medellín.
El pico y placa en Medellín aplica de lunes a viernes. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Tenga en cuenta que el próximo lunes 17 de julio comenzará a regir una nueva jornada de restricciones a la movilidad en la ciudad de Medellín y el resto de los municipios que integran el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.