Home

Medellín

Artículo

-
Alertan por posibles irregularidades en entrega de bono alimentario en Medellín. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medellín

Bono alimentario en Medellín: denuncian presuntas irregularidades en el suministro de cupones

La Personería distrital alertó por los supuestos actos irregulares que se estarían dando en el suministro de los bonos alimentarios en la capital de Antioquia.

Redacción Nación
23 de noviembre de 2023

La Personería de Medellín encendió las alarmas por las supuestas irregularidades que se estarían presentando en la distribución del bono alimentario que suministra la administración distrital a las personas más vulnerables.

El cupón “busca atender a los hogares que presentan inseguridad alimentaria o que están en riesgo de vivirla” bajo dos modalidades: el unipersonal es de $ 170.000 y el familiar suma $ 280.000, en el marco del programa de planeación local y el presupuesto participativo.

Las quejas recibidas por el Ministerio Público darían cuenta que algunos beneficiarios recibirían el paquete de comunas o corregimientos que no corresponden al sector donde se ejecuta el presupuesto. También habría limitaciones en la divulgación de la política:

“La convocatoria no se estaba socializando con el consejo comunal y corregimental, quien es el que conoce las dinámicas del territorio, además de convocar a nivel ciudad y de manera virtual, sin atender que existen personas sin acceso a internet”, dijo la entidad.

“Lo que es más preocupante”

Lo que más le inquieta a la Personería es que, presuntamente, se estarían entregando bonos alimentarios a varios miembros de una familia y los líderes tendrían restricciones para acceder a la información con el fin de comprobar el cumplimiento del proyecto.

“La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos no les suministran las bases de datos con nombres y direcciones para verificar la entrega de los bonos, lo que estaría obstruyendo las funciones constitucionales de las JAL”, agregó.

De igual manera, se advirtió que en algunos establecimientos comerciales donde se redimen los cupones estarían elevando los precios de los productos, entregarían los mercados con fechas próximas a vencerse y en un caso hubo proselitismo político.

Panorámica de Medellín.
Denuncian irregularidades en el suministro de bono alimentario en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Las peticiones de la Personería

El personero William Yeffer Vivas Lloreda recomendó a las entidades realizar visitas domiciliarias y verificación directa de la entrega con la Junta Administradora Local y la Junta de Acción Comunal.

“Así mismo, solicita que la convocatoria se socialice previamente con el Consejo Comunal y Corregimental, que se realice a nivel comuna y de manera mixta, presencial y virtual”, manifestó el funcionario por medio de un comunicado de prensa.

En cuanto a la entrega del bono alimentario, se indicó que se debe respetar la norma que lo regula y realizar seguimiento y control a las demás inconformidades planteadas.

Recientemente, la Personería de Medellín informó que formuló pliego de cargos a Mónica Alejandra Gómez Laverde ex secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, y Juan Daniel Pulgarín Correa, entonces candidato a la Asamblea de Antioquia y exdirector técnico de Grupos Poblacionales.

De acuerdo con la Personería, hay material suficiente para probar que los exfuncionarios de la alcaldía de Daniel Quintero, no cuidaron de los recursos económicos destinados para los adultos mayores, los cuales fueron direccionados con el apoyo del presupuesto participativo de 2019, y vinieron a ser entregados en el año 2020. Los bonos económicos tenían un valor hasta de 160.000 pesos.

La Personería detalla que, se incumplió por parte de los entonces dos funcionarios, Mónica Alejandra Gómez Laverde y Juan Daniel Pulgarín Correa, el no vigilar los bienes que les habían sido asignados.

Esta es la vista del Centro Administrativo La Alpujarra donde se encuentan la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia entre otras entidades públicas
Esta es la vista del Centro Administrativo La Alpujarra donde se encuentan la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia entre otras entidades públicas | Foto: Getty Images / Margarita Shudro / EyeEm