Home

Cali

Artículo

La presentación de los uniformados se dio mediante una muestra de dispositivos a pie firme en el parque Boyacá.
La presentación de los uniformados se dio mediante una muestra de dispositivos a pie firme en el parque Boyacá. | Foto: Fotos: Cortesía Policía Valle

Valle del Cauca

Golpe a la temible banda ‘La Inmaculada’ en Tuluá, Valle: capturaron a 21 de sus miembros

Estas personas delinquían en la plaza de mercado de ese municipio.

Redacción Semana
11 de abril de 2024

“Ya se les acabó el yugo de la extorsión y de la delincuencia”, dijo con contundencia la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al anunciar que con un trabajo articulado se logró desintegrar el cartel que extorsionaba a comerciantes de la plaza de mercado del Tuluá, incrementando los costos de productos básicos de la canasta familiar.

“En la madrugada de hoy, las autoridades lograron la captura de 21 de los integrantes de ‘La Inmaculada’. De estas personas hay tres que son muy importantes. Se trata de los alias ‘Omar’, que era el jefe de las finanzas; ‘Karen’, compañera sentimental de ‘El Enano’, de quien se va a solicitar imputación, y de ‘Santiago’, el hijo de ‘Omar’, que también ejercía labores de tema de financiación y de recaudar las rentas ilícitas que se generaban de la extorsión”, detalló la mandataria a finalizar un Consejo de Seguridad en este municipio, en el que también destacó que el golpe contundente dado a la ‘Oficina’, fue gracias al trabajo articulado entre Policía, Dijin, Gaula y Fiscalía.

La gobernadora explicó que en la investigación que se adelantó durante seis meses, “se evidenció que obligaban a los productores a que les vendieran a ellos el precio que quisieran, pero también extorsionaban a los comerciantes de la Galería exigiéndoles recursos, porque de lo contrario, no podían vender. Se ganaba más o menos 250 y 300 millones de pesos mensuales en esta en este trabajo que tenían”.

También señaló que entre los productos que tenían captados este grupo de extorsionistas está el plátano, tomate, queso, cítricos y cilantro. “Por ejemplo, mientras el cilantro vale $4.500, aquí en Tuluá vale $18.000, eso le está afectando también al consumidor o sea, que en Tuluá se vende mucho más costoso estos alimentos, por culpa de la extorsión”.

Agregó que de la mano de la Gobernación y Alcaldía de Tuluá se trabajan estrategias para garantizar precios asequibles de estos productos. “También estamos viendo cómo logramos hacer inversión social. Vamos a trabajar con la gente, a ayudarlos para que puedan producir, para que puedan generar ingresos y mejorar sus condiciones de vida”, dijo.

Entretanto, el alcalde Tuluá, Gustavo Vélez, agradeció el apoyo de la Gobernación del Valle y de la Fuerza Pública. “Se está pensando en determinar un área para poder hacer un centro de acopio a donde puedan llegar los productores campesinos no sólo de Tuluá, sino de Riofrío, entre otros, para poder hacer un control de estos precios, y trabajar de la mano de los comerciantes para garantizar el acompañamiento de la autoridades”, afirmó.

Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá, uno de los alcaldes más amenazados de Colombia. INFORME PARA DOMINGO.
Gustavo Vélez, alcalde de Tuluá, uno de los alcaldes más amenazados de Colombia. INFORME PARA DOMINGO. | Foto: El País

“El trabajo investigativo permitió recaudar más de 93 mil audios y pruebas testimoniales que serán fundamentales para la imputación de cargos no sólo de ‘El Enano’ con medida de aseguramiento, sino de las 21 personas que capturamos”, indicó el Coronel Elver Alfonso, director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, al invitar a los ciudadanos a denunciar en la Línea 165.

Ataque funcionarios del Inpec

Respecto a las acciones violentas contra funcionarios del Inpec ocurridos en Buga y Tuluá, la Gobernadora Dilian Francisca Toro indicó que se deben a “retaliación a toda esta lucha frontal que estamos dando contra la delincuencia, porque desde el 2 de enero estamos aquí en Tuluá con el Alcalde, Policía y Ejército hablando de que íbamos a poner freno a toda esa delincuencia y queríamos la tranquilidad a los tulueños y eso es lo que hemos venido haciendo esos tres meses que hemos estado trabajando”, puntualizó