Las rutas T2, T4, P6, P7, P13 serán suspendidas los domingos.
La Asamblea de Accionistas de Metrolínea tomó la decisión por unanimidad. | Foto: Twitter @Metrolinea

Bucaramanga

Ante ineficiencia de Metrolínea, Alcaldía de Bucaramanga inició trámites para liquidarlo

Por ahora, el sistema continuará prestando el servicio de transporte.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

Luego de varios días de espera, se conoció cuál será el futuro de Metrolínea, el Sistema Integrado de Transporte Masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga. La entidad atraviesa una grave crisis financiera, que afectó la prestación del servicio de transporte y, por ende, a los usuarios del sistema.

Este miércoles, 23 de agosto, la Asamblea de Accionistas de Metrolínea, tras sostener una reunión, determinó que el ente gestor debía ser liquidado, esto como consecuencia los problemas financieros, la demora en los recorridos de las rutas e incluso la vandalización y el hurto de varios elementos en las estaciones.

Reunión para definir el futuro de Metrolínea.
Reunión para definir el futuro de Metrolínea. | Foto: Tomada de Twitter: @JCardenasRey

“Por unanimidad le recomendamos al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, iniciar los trámites necesarios ante el Concejo de Bucaramanga para que se decrete la supresión (disolución) y posterior liquidación de Metrolínea. La anterior decisión tiene como fundamento el análisis de su precaria situación financiera y recoge el sentimiento ciudadano de los habitantes del área metropolitana sobre la histórica ineficiencia en la prestación del servicio de transporte público”, explicó a través de un comunicado la Asamblea.

En ese sentido, ahora, el mandatario de los bumangueses iniciará ante el Concejo de la ciudad los trámites correspondientes para que se autorice la liquidación de Metrolínea y, a su vez, se ordene a creación de un nuevo ente gestor del sistema de transporte en el área metropolitana.

“La Alcaldía de Bucaramanga se compromete a realizar los aportes que sean necesarios y a gestionar la cofinanciación con el Gobierno Nacional con miras a la mejora sustancial del sistema de transporte y la incorporación de una nueva flota con energías limpias que garanticen la transición energética, siguiendo los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional”, aseguró el alcalde Cárdenas.

Así mismo, tanto la Asamblea como el alcalde dejaron en claro que mientras se lleva a cabo todo el proceso de liquidación, Metrolínea continuará prestando el servicio como como actualmente se viene realizando, “para que no se generen más dificultades a la movilidad de los ciudadanos que hoy usan el sistema de transporte”, indica el comunicado.

La medida busca mejorar el flujo de la movilidad en la ciudad.
La medida busca mejorar la movilidad en la ciudad. | Foto: Metrolínea.

Vale precisar que la liquidación de Metrolínea no implica que el Sistema Integrado de Transporte Masivo desaparezca en el Área Metropolitana de Bucaramanga, puesto que una vez se realice dicho proceso llegará otra empresa que administra el sistema.

Esta decisión de liquidar Metrolínea se conoce 20 días después que el ministro de Transporte, William Camargo Triana, asegurara que existía posibilidad de salvar el sistema para garantizar que continúe funcionando en la capital santandereana.

Desde Bucaramanga, donde se realizó el foro de transporte, el funcionario indicó que el Gobierno nacional realizará su aporte para invertir en temas como flota e infraestructura de Metrolínea; no obstante están a la espera de las propuestas de las autoridades locales para conocer si la entidad será capitalizada o finalmente liquidada.

Para Metrolínea hemos venido trabajando, esto es una competencia que acompaña el Gobierno en cofinanciación y que asesora el equipo de movilidad urbana sostenible; el equipo de Metrolínea ha venido trabajando en un paquete de inversiones en diferentes momentos, una hoja de ruta en corto plazo que tiene que ver con garantizar la operación del sistema con recursos que habilitó el Congreso para apoyar los sistemas de transporte masivo y un paquete de obras que tiene que ver con la reconfiguración del ente gestor”, aseguró el ministro de Transporte, William Camargo.

Los documento se reclaman en la estación Provenza Occidental.
Metrolínea atraviesa una crisis financiera desde hace varios meses. | Foto: Twitter @Metrolinea

Así mismo, indicó que se estaba analizando la propuesta del presidente Gustavo Petro para transformar el sistema masivo de transporte y pasar de una flota convencional a una eléctrica, más amigable con el medioambiente.