Home

Nación

Artículo

Labores de rescate de las victimas del derrumbe del Chocó. AFP
Labores de rescate de las victimas del derrumbe del Chocó. AFP | Foto: AFP

Nación

Trabajo contrarreloj en Chocó para encontrar ocho desaparecidos tras derrumbe en Carmen de Atrato, no se descarta que la cifra aumente

Hasta el momento se han confirmado 36 personas muertas.

Redacción Nación
15 de enero de 2024

Los organismos de socorro y las autoridades continúan en las labores de remoción de tierra y de búsqueda de desaparecidos tras el derrumbe que se registró en la vía que comunica a los departamentos del Chocó y Antioquia.

Hasta el momento, la cifra de muertos es de 36 personas, mientras que 20 más resultaron heridas; sin embargo, los esfuerzos se centran en la necesidad de recuperar a las personas que se encuentran bajo las toneladas de tierra y las cuales, hasta el momento y según la propia comunidad, serían ocho, cifra que podría aumentar con el paso de las horas y que incrementaría el número de víctimas mortales tras la tragedia.

Según la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, las labores de búsqueda permitieron encontrar tres cuerpos más, en la tarde del domingo 14 de enero, lo que situó el número de muertos en 36, aunque no se descarta un incremento con el paso de las horas.

Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó, explica cómo avanzan las labores de rescate de las víctimas del derrumbe.
Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó, explica cómo avanzan las labores de rescate de las víctimas del derrumbe. | Foto: Gobernación del Chocó / Suministradas a la prensa

Por ahora, el llamado de las autoridades a la población que se encuentra en el lugar es el de acatar las recomendaciones de los cuerpos de rescate y de las autoridades, pues no se descartan nuevos deslizamientos en la zona.

Cabe señalar que en la zona de la tragedia de la vía que comunica a Quibdó con Medellín hay presencia de personas que se han sumado a la búsqueda de sus familiares y conocidos que fueron arrastrados por el deslizamiento de tierra que se presentó en el sector el 17, jurisdicción del municipio del Carmen de Atrato, departamento del Chocó.

La comunidad ha señalado que la tragedia podría ser peor, pues en la vivienda que fue arrasada por el derrumbe había aproximadamente 50 personas que se estaban refugiando de las fuertes lluvias que ocasionaron la emergencia.

Dueños de la vivienda hablaron con SEMANA

Rocío Mazo les abrió las puertas de su casa a cerca de 50 personas que escapaban de las lluvias y deslizamientos que partieron en dos la carretera entre Quibdó y Medellín. Ellos fueron sorprendidos por un deslizamiento que se llevó todo por delante. En diálogo con SEMANA, su sobrina, Luz Estella Rueda, reveló detalles desconocidos de la tragedia.

La mujer estaba acostumbrada a compartir los pasillos de su hogar con los viajeros que se desplazaban por la trocha de la muerte, como comúnmente se le conoce a la vía que conecta al Chocó con el centro de Colombia. El viernes no fue la excepción. Con los brazos abiertos y platos de arroz con huevo, recibió a los ciudadanos atrapados en los derrumbes.

La tragedia ya deja más de 30 personas muertas.
La tragedia ya deja más de 30 personas muertas. | Foto: Gobernación del Chocó

El reloj marcó las 3:13 p. m. cuando se comunicó vía WhatsApp con su sobrina, una comerciante del municipio de El Carmen de Atrato, detallándole que la montaña que tenía frente a la vivienda se estaba desgranando: “Hubo un pequeño derrumbe que ni siquiera pasó la carretera”, afirmó. Así lo probó en una fotografía que le envió.

Una hora después, ambas sostuvieron un diálogo. Rocío le indicó que tenía la casa llena de personas que estaban varadas por los deslizamientos: “La gente no tenía cómo moverse. Se quedaron allá y ella le hizo comida a toda la gente, también dijo que se le estaba acabando el mercado”. La conversación fue interrumpida por un grito.

Los organismos de emergencia adelantan labores de rescate a toda marcha.
Los organismos de emergencia adelantan labores de rescate a toda marcha. | Foto: Gobernación del Chocó

Con los ojos aguados, Luz Estella Rueda recordó las palabras de su tía: “Un derrumbe, un derrumbe. Sí, se vino un derrumbe que llegó hasta el andén”. Ella le sugirió que abandonara el hogar de manera inmediata y recibió un “no” como respuesta: “¿Para dónde?, ¿me voy a ir para la calle? En mi casa estoy segura”, dijo Mazo.

Al parecer, la confianza que tenía obedecía a que la montaña era pequeña y estaba alejada de la casa. Sin embargo, de manera inexplicable, minutos después se cayó por completo y arrastró a todas las personas que estaban al interior del inmueble.