Creativo
Trámites virtual de documentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

COSTOS

Los trámites notariales también subieron de precio: estas son las tarifas en 2023

Los nuevos valores fueron ajustados con base en el balance anual de la inflación en el 2022.

27 de enero de 2023

La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) expidió la Resolución 00009 del 6 de enero del 2023, en la que dan a conocer las tarifas registrales para este año y que fueron ajustadas con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que al cierre del año pasado se ubicó en 13,12 %.

Las nuevas tarifas aplican a trámites como inscripción de documentos, permuta, sucesiones y/o liquidación de la sociedad conyugal, donación, fideicomiso civil, fiducia mercantil, leasing, renta vitalicia, constitución de garantías, acto sin cuantía, cancelación, constancia de inscripción, copia, certificados de tradición y libertad, entre otros.

Así las cosas, para la inscripción de títulos, actos y documentos, el ciudadano deberá pagar la suma de $24.600 por cada trámite respectivo. También deberá cancelarse la cifra de $12.800, por cada folio de matrícula adicional donde deba inscribirse el documento.

Indica además que en los actos o negocios jurídicos que por su naturaleza tienen cuantía se aplicará la tarifa diferencial, con base en el valor de la UVT (Unidad de Valor Tributario), que para este año es de $42.412.

En lo que respecta a constancia de inscripción, para la copia auténtica o autenticada del documento inscrito se deberá pagar $14.400. Igual suma se cobrará por la expedición del certificado o constancia de inscripción y vigencia de un testamento.

Mientras tanto, para la cancelación de inscripciones, se indica que se liquidará como acto sin cuantía, por lo que se cobrará la suma de $12.800 por cada folio que se vaya a tramitar. “Este valor se recaudará, inclusive, cuando se trate de la cancelación de inscripciones trasladadas de un predio de mayor extensión a los folios de matrícula segregados de este”, indica la resolución de la Supernotariado.

Atención al público en oficinas de la Superintendencia de Notariado y Registro.
La Superintendencia de Notariado y Registro dio a conocer los precios del 2023 para los diferentes trámites registrales que se adelanten en las Oficinas de Registros de Instrumentos Públicos en todo el país. | Foto: Cortesía: Superintendencia de Notariado y Registro.

En cuanto a las copias, si es para documentos almacenados en medio magnético, se cobrará la suma $1.400 por cada página reproducida; pero si el documento reposa en los archivos físicos de la respectiva Oficina de Registro, se deberá cancelar $700 por cada página fotocopiada. Tenga en cuenta que estos valores aplican para documentos inscritos, resoluciones, actuaciones administrativas y similares.

Para certificados, tendrán los siguientes valores: si es para certificado de tradición expedido en Oficinas de Instrumentos Públicos y/o Centros de Atención Distrital Especializado, (CADE), el costo es de $20.300.

Certificado de Libertad y tradición: cómo obtenerlo por internet
Tenga en cuenta que en las Oficinas de Registro o en las sedes de Supernotariado se pueden solicitar diferentes tipos de certificaciones, cada una tiene diferentes valores. El certificado más costoso es el consecutivo que cuesta $44.500 y el más económico es el que consta la no propiedad o tenencia de bienes inmuebles, que tiene un valor de $12.800. | Foto: Getty Images

Si se desea tramitar un certificado de tradición, para predios de mayor extensión, se deberá pagar $44.100. En el caso de los certificados asociados a un turno de registro, si el folio tiene más de 150 anotaciones, el costo a pagar es de $44.100. Este mismo valor aplica para certificaciones con las que se deseen adelantar los procesos de pertenencia o de adjudicación de bienes baldíos urbanos o rurales.

Para certificados contentivos, el valor es de $44.500, y para certificaciones en donde conste la no propiedad o tenencia de bienes inmuebles, el costo será de $12.800. Mientras que las certificaciones exigidas por el consulado para trámites en el extranjero, se deberá cancelar $44.100; por su parte, es gratuita la consulta de índice de propietarios para saber el número de matrícula inmobiliaria.

Otras tarifas a tener en cuenta

La Supernotariado también dio a conocer los valores diferenciales para pagos virtuales. Esto significa que para la expedición por medios electrónicos de los certificados de tradición, se tendrá que pagar $19.200. Para los certificados de tradición que se compren de manera masiva a través de cupos de servicios, tendrán un valor de $15.600.

Escanear documentos.
Según la resolución expedida por la Supernotariado, para la expedición por medios electrónicos de los certificados de tradición, el ciudadano deberá cancelar la suma de $19.200. | Foto: Getty Images

Si se va a realizar la consulta simple de la historia traditicia de bienes inmuebles, se deberá cancelar la suma de $10.100. Mismo valor aplica para constancias de no propiedad, cuando se trate de compra masiva.

“Para la inscripción de aquellos títulos constitutivos de transferencia del dominio otorgado o ejecutoriado con anterioridad al 31 de diciembre del año 2000, causarán derechos registrales por valor de $24.000″, se lee también en la resolución.