Hasta 200 personas pueden comer al tiempo en este restaurante que comenzó como un puesto de chorizos en una esquina.
Pasó de ser un puesto de chorizos en la esquina de un lavadero de carros, a ser un restaurante que ocupa todo el espacio que tenía aquel lavadero de carros. Así fue la evolución de La Chorizería, que ha crecido de la mano de los eventos que tienen lugar en el estadio El Campín y en el parque Simón Bolívar.
Vea también: Dynamo, los colombianos en las grandes ligas del cine y las series
En este episodio de Emprendedores Dinero, Carlos González, uno de sus fundadores contó cómo surgió esta idea y lo que hicieron para crecer.
“Cuando salíamos a ver los chorizos de Bogotá eran bastante regulares. La carne que utilizaban para los chorizos no es la más adecuada. Entonces decidimos, pues hagamos la carne desde cero, compramos carne de cerdo, carne magra, grasa de buena calidad”, recuerda González.
Hoy tienen su propia fábrica para hacer los chorizos, los cuales no solo proveen a su restaurante, sino también a otros clientes. Además llevan sus chorizos al municipio de Flandes para quienes practican paracaidismo.
a todos nuestros contenidos digitales
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
¿Tiene algo que decir? Comente
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Dinero. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.