Creativo Getty
La confianza de los colombianos con lo que viene en el país está | Foto: Getty Images/iStockphoto

CONFIANZA

La confianza del consumidor colombiano está herida: así ven el futuro, según estudio de Fedesarrollo

El Índice de Confianza del Consumidor que mide este centro de pensamiento cayó a -28,6 % en enero, una disminución de 6,3 % frente a diciembre. Esto es lo que preocupa a los ciudadanos.

13 de febrero de 2023

Es casi general la idea, según la cual, si hay confianza del consumidor, en lo que viene para el corto y mediano plazo, estamos salvados. Pero cada vez más la confianza del consumidor colombiana se mengua y continúa herida, en medio de la incertidumbre alrededor del futuro.

Así lo deja ver el Índice de Confianza del Consumidor que realiza el centro de pensamiento económico Fedesarrollo, según el cual, este importante medidor de la temperatura de la economía (si no hay confianza del ciudadano se reduce el consumo y se impacta el crecimiento de la producción y el empleo).

La confianza del consumidor, según el estudio, disminuyó en todos los niveles socioeconómicos y ciudades analizados, en comparación con diciembre de 2022. De esa manera, pasó de -22,3 % (dato negativo) en el último mes de 2022, a -28,6 % en el primer mes de este año, lo que implica una disminución de 6,3 %, señala el informe.

Mi Casa Ya, un programa del Minsterio de Vivienda busca beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a 4 SMMLV ($4.000.000).
Mi Casa Ya, un programa del Minsterio de Vivienda busca beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a 4 SMMLV ($4.000.000). | Foto: Getty Images

Fuertes efectos

El estudio que adelanta Fedesarrollo mide la disposición que tienen los colombianos a comprar. En particular, preguntan por vivienda, vehículos, bienes inmuebles y electrodomésticos.

En ese contexto, el índice que indica si los colombianos creen que estarán mejor en un año bajó de 19,7 % en enero del año pasado, a 5,9 % en igual mes de este año.

Un resultado que muestra la gran preocupación que tiene el consumidor se evidencia en lo que respondieron al ser interrogados acerca de si creen que tendrán buenos tiempos en los próximos 12 meses. Mientras en enero del año pasado este indicador estaba cayendo a -18,5 %, ahora pasamos a -38,9 %.

En cuanto a lo que opinan los colombianos, acerca de si estarán mejor o peor las condiciones económica en este año, los encuestados están pesimistas. El indicador, que en enero de 2022 era de -8,5 %, casi que se duplicó y pasó a -16,5 %.

 El gasto de los hogares ha sido protagonista en el crecimiento de la economía. Los días sin IVA y una mayor actividad comercial lo han evidenciado.
Un consumo disminuido, entre lo que ven los colombianos en los próximos 12 meses. | Foto: guillermo torres-semana