Creativo Getty
El bitcoin también ha registrado alzas en las dos semanas previas tras el estallido del conflicto palestino-israelí. | Foto: Getty Images

Economía

Se dispara el precio de bitcoin, la moneda virtual supera los 30.000 dólares

El bitcoin también ha registrado alzas en las dos semanas previas tras el estallido del conflicto palestino-israelí.

Redacción Economía
25 de octubre de 2023

El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, acumula desde el inicio de semana una revalorización cercana al 15%, lo que le ha hecho catapultarse hasta los 35.000 dólares, un nivel no visto desde mayo de 2022, ante los rumores de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos va a aprobar finalmente la comercialización de fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado tras la propuesta formulada por BlackRock.

El bitcoin también ha registrado alzas en las dos semanas previas tras el estallido del conflicto palestino-israelí, ya que los inversores utilizan este tipo de activos como refugio, al igual que el oro, en los momentos en los que los mercados tradicionales, como las bolsas, se tambalean.

Ligado a esto, un informe de CoinShares, entidad especializada en activos digitales, ha destacado que en las últimas semanas habían aumentado de manera notable los flujos de entrada de capital en este activo, hasta el punto de acumular cuatro semanas consecutivas de flujos de entrada.

En ese sentido, un informe de IG firmado por Sergio Ávila apuntó que en las últimas 24 horas el volumen de operaciones al contado ha superado el total de 35.000 millones de dólares.

De igual manera, Ávila apuntó que, con el nuevo optimismo generado, el bitcoin superó la resistencia clave de los 31.827 dólares, por lo que apunta ahora a la activación de un segundo impulso alcista que podría llevar a los precios del Bitcoin hasta los 41.300 dólares.

El sentimiento alcista se ha extendido al resto de criptodivisas y el Ethereum, la segunda de mayor valor, acumula en la semana una subida cercana al 10%, en torno a los 1.800 dólares la unidad.

-
El sentimiento alcista se ha extendido al resto de criptodivisas y el ethereum, la segunda de mayor valor, acumula en la semana una subida cercana al 10%. | Foto: Getty Images

En lo que va de año, el bitcoin ha duplicado su valor -en concreto, se revaloriza un 105%- si bien sigue lejos de sus máximos históricos de noviembre de 2021, cuando se negoció al filo de los 70.000 dólares.

Twitter adopta las criptomonedas: la plataforma permitirá el pago con Bitcoin, Ethereum y otras monedas

El martes 29 de agosto, la plataforma Twitter (ahora X) recibió permiso para agregar pagos en criptomonedas, incluido bitcoin. Según varios informes de los medios estadounidenses, se ha aprobado para X una licencia de transmisor de dinero en Rhode Island.

Vale la pena señalar que X ya agregó una función de propina de Bitcoin a la plataforma y también se agregó soporte para configurar NFT en fotos de perfil.

Redes sociales
X ya agregó una función de propina de Bitcoin a la plataforma y también se agregó soporte para configurar NFT en fotos de perfil. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Con la llegada de Elon Musk, la plataforma ha sufrido cambios importantes. El magnate ha afirmado en repetidas ocasiones que quiere convertir Twitter en una aplicación que realice una gran cantidad de funciones; por ejemplo, en aquel momento se asociaron con una conocida firma para lanzar una aplicación de pago Bitcoin.

Además, se ha agregado la capacidad de mostrar direcciones de Bitcoin y Ethereum en los perfiles de usuario. En particular, SpaceX vendió Bitcoin por valor de 373 millones de dólares.

Otro cambio que se ha notado es Twitter Blue, que consiste en una suscripción paga que es opcional y da como resultado que el usuario coloque una marca de verificación azul en su perfil, lo que le da a dicho perfil la oportunidad de una verificación adicional, ya que muestra a otros usuarios que es perfil oficial.

En el momento en que salió esta opción de la marca azul, muchas personas no la aceptaron o no estaban de acuerdo porque para muchos de ellos sería algo alarmante, puesto que causaría un caos porque con este cambio aparecerán bastantes cuentas falsas, lo cual afectó a empresas reales, instituciones educativas, marcas, agencias gubernamentales y mucho más.

Twitter nuevo logo
Recientemente se reveló que las personas que pagan por este servicio ahora tienen la opción de ocultar el signo de verificación azul que se anunció oficialmente en la página de ayuda de X. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett