Creativo Getty
La recomendación de los expertos es la de comprar dólares en sitios autorizados y regulados. | Foto: Getty Images

Divisas

Dólar en casas de cambio: así se cotiza la moneda este jueves, 16 de mayo, en Colombia

El dólar ha tenido una semana con un comportamiento a la baja.

Redacción Economía
16 de mayo de 2024

El dólar es una de las monedas favoritas de los ahorradores, los viajeros y los inversionistas en el mundo, al ser una de las divisas consideradas como un activo refugio. En tiempos de incertidumbre económica, el dólar ofrece un resguardo para el patrimonio de personas que conservan su dinero en monedas emergentes, que son más propensas a sufrir los efectos de la devaluación y la inflación.

La divisa estadounidense además es vista con buenos ojos por los mercados mundiales, al ser la más utilizada en el comercio internacional y ser la más líquida entre las monedas fuertes. Es por ello que el dólar es utilizada por gobiernos, empresas y personas para realizar análisis, evaluar su patrimonio, hacer transacciones, inversiones y otros procesos.

De acuerdo con el portal mis finanzas para invertir, cerca del 65 % de las reservas internacionales de los diferentes bancos centrales del mundo están en dólares. Además, cerca del 58 % de las reservas mundiales también están fijadas en esa moneda. Es por ello, que muchos se aventuran a guardar dólares o cambiar su dinero por esta moneda, para así evitar que su dinero pierda valor.

Billetes dólar
Billetes de dólar. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Precio del dólar en casas de cambio: así se mueve la moneda este 16 de mayo

Para este jueves, 16 de mayo, las casas de cambio están comprando dólares a un precio de $ 3.710 y los están vendiendo a un precio de $ 3.820. Los precios de referencia son calculados diariamente y de manera no oficial por el portal dólarhoy.co, con una muestra de casas de cambio. Estos valores pueden variar en el tiempo, ciudad o barrio en donde se encuentren los establecimientos.

Es preciso recordar que las casas de cambio son reguladas en Colombia por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Sin embargo, estas definen sus precios de manera autónoma y evaluando varios factores del mercado, como lo son los precios en otras casas de cambio, los precios en los bancos, la TRM definida por la Superfinanciera y el promedio cotizado en bolsa.

Si desea analizar el precio del dólar en los establecimientos de todo el país, tenga en cuenta la siguiente tabla.

Foto: Archivo Semana
  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá D.C.: $ 3.750 - $ 3.820
  • Medellín: $ 3.570 - $ 3.760
  • Cali: $ 3.730 - $ 3.850
  • Cartagena: $ 3.650 - $ 3.850
  • Cúcuta: $ 4.010 - $ 4.160
  • Pereira: $ 3.730 - $ 3.800

Tenga en cuenta que para la venta de dólares en efectivo, las casas de cambio pueden negociar hasta 2.900 dólares por transacción. En algunos casos, si supera este tope, deberá realizar la transacción por cheque y también diligenciar algunos formularios por temas de seguridad.

Si usted ya compró dólares y lo que está esperando es el mejor momento para vender sus divisas, es importante que tenga en cuenta estos precios de los últimos 6 días en las casas de cambio, para que aproveche muy bien su dinero.

El billete de un dólar es muy fácil de conseguir y algunos consideran que ayuda a atraer dinero.
El billete de un dólar es muy fácil de conseguir y algunos consideran que ayuda a atraer dinero. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Fecha - Precio de compra - Precio de venta
  • Jueves 16 de mayo del 2024: $ 3.710 - $ 3.820
  • Miércoles 15 de mayo del 2024: $ 3.720 - $ 3.840
  • Martes 14 de mayo del 2024: $ 3.720 - $ 3.840
  • Lunes 13 de mayo del 2024: $ 3.720 - $ 3.840
  • Domingo 12 de mayo del 2024: $ 3.730 - $ 3.840
  • Sábado 11 de mayo del 2024: $ 3.730 - $ 3.840
  • Viernes 10 de mayo del 2024: $ 3.740 - $ 3.850