Home

Empresas

Artículo

Servibanca facilita el pago de servicios públicos y privados, cambio de clave, operaciones no tradicionales como donaciones, recarga de la tarjeta tullave y el pago de impuestos.
Servibanca facilita el pago de servicios públicos y privados, cambio de clave, operaciones no tradicionales como donaciones, recarga de la tarjeta tullave y el pago de impuestos. | Foto: Semana

Tecnología

¿Recargar la tarjeta tullave en un cajero? Así se han modernizado los cajeros electrónicos en Colombia

De solo retirar dinero a pagar servicios públicos, comprar pasajes de transporte público y hasta integrar encriptación de última tecnología son unos de los cambios de estos dispositivos en las últimas cuatro décadas.

Redacción Semana
27 de octubre de 2023

En 2022, los colombianos movieron más dinero, según la Superintendencia Financiera. Un informe de esta entidad indicó que las operaciones realizadas por los clientes y usuarios del sistema financiero presentaron un incremento del 29 por ciento con respecto a las efectuadas en 2021, pasando de 11.160 millones a 14.367 millones.

Así como las operaciones monetarias, es decir, los movimientos, administración y manejo de transferencias de dinero son un músculo vital para la economía del país, también los avances a nivel tecnológico y de seguridad a través de los canales virtuales y, más aún, de los físicos, como los cajeros automáticos.

La reconocida red de cajeros automáticos Servibanca ha funcionado desde 1984 como producto de la Banca Electrónica Colombiana, por lo que gracias a su amplia trayectoria es ahora referente de la evolución y expansión de estos dispositivos.

Los tres  grandes momentos

Los inicios de los años noventa fueron cruciales para el acceso a los cajeros automáticos. En 1991 se logró que todos los tarjetahabitantes, de todas las entidades del país, tuvieran acceso a los cajeros verdes de Servibanca. Al año siguiente, empezó la modernización con los softwares especializados.

Una estrategia de crecimiento logró que Servibanca aumentara en un 120 por ciento la presencia de sus cajeros en el país. Así pasó de tener cobertura en 29 ciudades y municipios a 296.

Los cajeros de Servibanca aceptan todas las tarjetas.
Los cajeros de Servibanca aceptan todas las tarjetas. | Foto: Semana

Finalmente, en los últimos diez años la encriptación se tomó las entidades bancarias. Este sistema protege la información o datos mediante modelos matemáticos, para que solo las partes que tengan la clave para descifrarlos puedan acceder a él.

Servibanca fue una de las primeras entidades en adaptar este sistema. Tres años después se consolidó su red con el mismo nombre. A partir de ese momento cuenta con más de 2.680 cajeros con cubrimiento en 749 ciudades y municipios, atendiendo a 25 participantes directos y demás entidades financieras.

Dentro de los servicios prestados, la Red Verde se destaca por facilitar el pago de servicios públicos y privados, cambio de clave, operaciones no tradicionales como donaciones, recarga de la tarjeta tullave y el pago de impuestos.