Home

Empresas

Artículo

Jorge Carrillo, gerente de EPM
Jorge Carrillo, gerente de EPM | Foto: EPM

EMPRESAS

Intercambio de cartas entre EPM y Millicom da señales de un posible acuerdo en relación con la situación de Tigo-UNE

Este miércoles 4 de octubre habrá una nueva reunión entre las 2 partes y sesionará la junta de Empresas Públicas de Medellín. Esto fue lo que dijo Jorge Carrillo a Mauricio Ramos.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

Una solución. Eso es lo que claman las partes en relación con el pantano en el que pareció haber caído hasta hace unos días el caso Tigo-UNE, el cual ha llevado a un intercambio de cartas entre Millicom y EPM, propietarios de la empresa de telecomunicaciones.

El primero que escribió a Jorge Carrillo, gerente de EPM, fue el directivo de Millicom, Mauricio Ramos. Esa misiva evidenció ya los avances de un posible acuerdo entre las partes, que, además, no tendrían otra salida a la crisis financiera de Tigo-UNE, que buscar salidas, pues dentro de las deudas que deben enfrentar está la de un eventual ‘default’, teniendo en cuenta que a Bancolombia deben hacerle un pago por 85.000 millones de pesos.

Ahora, antes de finalizar este 3 de octubre, previo a una nueva reunión que habrá entre EPM y Millicom el jueves 4 de este mismo mes, Carrillo dio a conocer a la opinión pública una nueva carta, en la que da respuesta a Ramos y señala que, “en medio de la situación de UNE-EPM telecomunicaciones S.A. es apremiante para EPM la búsqueda de alternativas para asegurar la viabilidad de Tigo-UNE, garantizando su sostenibilidad y así el bienestar de todos sus grupos de interés”.

Tigo Une
Tigo Une | Foto: Semana

Garrote y zanahoria

Aunque es inminente la luz verde para resolver el problema de iliquidez de Tigo-UNE, la carta de EPM a Millicom llevaba garrote y zanahoria. El gerente Carrillo presentó en la misiva los términos mínimos que debería tener la eventual capitalización de la empresa de telecomunicaciones, que era el nudo que enredaba el tema, no sin antes exponer las inflexibilidades en la posición previa que tenía Millicom.

Ramos dijo en su carta que, con los acuerdos en los que habían avanzado hasta ahora, EPM tendría la opción de “lograr una importante y valiosa extensión a sus derechos de liquidez y dispondrá de tiempo adicional para decidir si prefiere, o no, mantener su inversión en UNE, a su total arbitrio y con plena sujeción a todos los requerimientos y plazos que su gobierno corporativo le exija cumplir”.

Sin embargo, Carrillo, en su respuesta, estima que en una reciente conversación, entendían que “Millicom está asumiendo una postura que no admite ningún tipo de flexibilidad o contrapropuesta frente a lo ya reseñado en su carta del pasado 28 de septiembre: si no se acepta alguno de los caminos trazados unilateralmente por ustedes, no habría solución para Tigo-UNE, distinta a la de iniciar con un proceso de reorganización de común acuerdo”.

Por ello, el gerente de EPM puso sus cartas sobre la mesa. En ellas, expone algunas alternativas, en busca de “una solución que sea ecuánime para todos”, dijo.

De esa manera, estos serían algunos de los puntos que tendrían que ser abordados en la nueva reunión que tendrá lugar este miércoles.

Creativo Getty
torre de comunicaciones moderna | Foto: Getty Images

Términos mínimos

Para Carrillo, los términos mínimos que debería reunir una eventual capitalización de Tigo-UNE para resultar aceptable para EPM son los siguientes:

1. “Valor de la acción: debe ser a un precio que reconozca la condición de una empresa en marcha, esto es a valor de mercado no a valor intrínseco.

2. Mecanismos que habiliten el retorno de los recursos públicos: EPM propone una opción híbrida cuya garantía sea ejecutable en el futuro (un año)

a. Pactar readquisición de acciones por parte de Tigo-Une: esta alternativa depende de la venta de la red fija, de no darse la transacción aplicar la opción de compra propuesta por Millicom siempre y cuando el precio de la acción se establezca de común acuerdo entre las partes.

b. Ampliación de la cláusula de salida hasta diciembre 2026.

3. Condiciones de pago: acordada entre las partes considerando el flujo de caja disponible de cada accionista”.

Getty Creativo
El asunto es de liquidez. | Foto: Getty Images

Otras consideraciones

* Para el gerente Carrillo, según lo expuesto en la carta enviada a Ramos, “los términos planteados son apenas razonables, de manera que, si Millicom realmente comparte nuestra intención de proteger a Tigo-UNE, no deberían tener reparos en considerarlos y expresarnos sus apreciaciones, como nosotros lo hemos hecho con sus propuestas”.

* El directivo de EPM recordó que las soluciones deben estar a la altura de las circunstancias, por lo cual, lo más eficiente sería “trabajar armónicamente en la búsqueda de una solución inmediata para Tigo-UNE.”

El desenlace puede estar próximo.

Millicom, dispuesto a capitalizar a Tigo-Une por USD 150 millones de dólares