Presidente Gustavo Petro y Carlos Palacino
Presidente Gustavo Petro y Carlos Palacino | Foto: Foto presidencia y foto SEMANA

Confidenciales

Petro contraataca a las EPS: las vincula con paramilitares, corrupción, la degradación de la política y la muerte de “millones de colombianos”

Redacción Semana
15 de noviembre de 2023

La nueva condena contra Carlos Palacino por el desfalco a la EPS SaludCoop, proferida por la justicia contra ese expresidente, no pasó desapercibida al presidente de la República, Gustavo Petro.

El mandatario colombiano estalló y se fue de frente alertando que dineros públicos de la salud financiaron la corrupción en el país.

Carlos Palacino, expresidente de SaludCoop, recibe su segunda condena por desfalco a la salud.
Carlos Palacino, expresidente de SaludCoop, recibe su segunda condena por desfalco a la salud. | Foto: Captura de pantalla

“Esta es la realidad en la mayoría de las EPS. La inmensa mayoría quebraron en la década que ha pasado porque los recursos públicos se los llevaron a las empresas de los amigos, a sus propias empresas y a sus bolsillos”, sostuvo Petro.

Agregó el jefe de Estado: “Por este robo continuado a los dineros de los colombianos han muerto millones de colombianos”.

“Los recursos públicos de la salud han financiado la corrupción, los paramilitares, han quebrado a los hospitales y han degradado la política. Y quieren que esto siga. Por eso se oponen a la reforma a la salud”, señaló el jefe de Estado en su cuenta personal de X.

En menos de una semana, el expresidente de la EPS SaludCoop Carlos Alberto Palacino Antía recibió su segunda condena por su participación directa en el billonario desfalco a la salud. Esta vez fue sentenciado por las irregularidades en los recobros ficticios al Fondo de Seguridad y Garantías (Fosyga), hoy Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

En el análisis jurídico, la jueza 17 de conocimiento de Bogotá determinó que el Fosyga, con la actuación de Palacino, se vio afectada en una suma de 14 mil millones de pesos. Por estos hechos de corrupción también fue sentenciado Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, vicepresidente financiero.

En la lectura del sentido del fallo, la jueza hizo un fuerte llamado de atención frente a la gravedad de los hechos que fueron juzgados y la actitud de los dos procesados con el manejo de los recursos de la salud:

“Era como presidente, como directivo, como máxima cabeza, en el que existía la responsabilidad de responder por esa situación presentada y no eran uno o dos casos, eran muchísimos más”.