Muchos tratamientos en la actualidad buscan rellenar e hidratar los labios.
Muchos tratamientos en la actualidad buscan rellenar e hidratar los labios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Así se usa el aceite de coco para exfoliar y dar volumen a los labios

Si se observa alguna reacción alérgica tras su uso, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Redacción Semana
13 de septiembre de 2023

Ciertamente, con el paso de los años el cuerpo disminuye su producción de colágeno, una proteína que de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) se utiliza para la formación de piel, vasos sanguíneos, tendones y ligamentos.

El envejecimiento de los labios

La Asociación de Medicina Estética de Madrid explica que los síntomas más relevantes del envejecimiento de los labios son la pérdida de masa muscular y colágeno.

El hundimiento del labio superior también es señal de vejez, puesto que se pronuncia con más severidad el surco nasogeniano que son las dos líneas que se acentúan desde la nariz hasta el término de la boca. Teniendo en cuenta que el volumen de los labios también se pierde con el paso de los años, por lo cual muchos son los procedimientos de relleno que en la actualidad se han popularizado.

Labios, boca, belleza, cuidado de la piel
Los labios pierden volumen. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De ahí que la entidad española señala que rejuvenecer los labios va de acuerdo con el procedimiento y lo que el paciente requiere, ya que se debe tener presente la complejidad de estos tratamientos. No obstante, la creencia popular apunta a remedios caseros que pueden rejuvenecerlos, ¿cuáles son?

De esta forma se rejuvenecen los labios

Si bien los rellenos con ácido hialurónico y la micropigmentación, entre otros procedimientos pueden darle un aspecto joven a la textura de los labios, estimulando su volumen; un estilo de vida saludable es fundamental para el bienestar de la piel, por lo cual La Razón, recomienda:

Los labios pierden volumen con el tiempo.
Los labios pierden volumen con el tiempo. | Foto: Getty Images
  • Llevar a cabo una rutina de ejercicio facial que estimule la circulación de la zona de los labios y del rostro en general.
  • También es importante consumir la suficiente cantidad de agua en el día para mantener los tejidos corporales hidratados, contrarrestando la deshidratación.
  • El uso de vaselina o aceites naturales pueden mejorar la piel de los labios si se aplican por lo menos dos veces al día.
  • Considerar que el consumo de tabaco también incide en la aparición de arrugas, porque de acuerdo con la Clínica Mayo, tiene un efecto negativo sobre el colágeno, apresurando el envejecimiento.
Manteca de cacao
Producto de origen vegetal que resulta ser muy beneficioso. | Foto: Getty Images

De igual manera, Mejor con Salud menciona que el aceite de coco con hierbabuena repara las células de la piel de los labios e incluso al tener una acción antibacteriana combate infecciones, por lo cual se debe:

  1. En un recipiente agregar una cucharada de aceite de coco y cuatro gotitas de aceite de hierbabuena.
  2. Calentar al baño María hasta que la mezcla sea homogénea.
  3. Bajar del fuego y dejar reposar.
  4. Una vez frío, usar la mezcla a diario sobre los labios.

Cabe recordar que según Tua Saúde, el aceite de coco está compuesto de antioxidantes como los ácidos fenólicos, los cuales neutralizan los radicales libres que dañan las células de la piel y se relacionan con el envejecimiento prematuro. Incluso estos mismos ácidos, al tener un poder hidratante mejoran el aspecto de la piel.

Asimismo, el uso también de café y azúcar puede remover las células muertas de la zona y estimular el crecimiento de los labios.