EMPLEO

Estas son las 10 carreras con más trabajo en Colombia

El portal el Empleo reveló el Informe de Tendencias Laborales del tercer trimestre del año, en el cual indicaron cuáles son las 10 profesiones más demandadas en el país, cuál es el promedio de salarios, y cuales son los profesionales que más están buscando trabajo.

21 de octubre de 2019

¿De qué lado está usted, de los afortunados que puede levantarse y decir ‘tengo que ir al trabajo‘ o de los que pasan un momento difícil y se despiertan para decir: ‘hoy tengo que buscar trabajo‘?. Es una situación complicada en muchos aspectos porque estamos en tiempos complicados: el desempleo está por las nubes y afecta hoy al 10,6% de la población colombiana económicamente activa, según datos revelelados por el DANE, a agosto de 2019. 

Lo anterior quiere decir que 2.546.000 trabajadores colombianos están buscando trabajo y es desesperante no hallarlo cuando se acumulan las deudas, los hijos están en el colegio y toca pagar los servicios. En promedio, una persona que es despedida se demora entre 3 y 6 meses en encontrar una nueva oportunidad, pero dependiendo del sector al que pertenece los tiempos cambian, para bien o para mal. 

Ahora, si usted pasa por ese mal momento, le puede ser útil esta información pues básicamente resume los perfiles que más demandan en las empresas y la buena noticia está por el lado de los administradores. De acuerdo a un estudio del portal Elempleo.com.co, han venido aumentando las postulaciones de empleo en el portal, como respuesta a las altas cifras de desempleo de doble dígito que está enfrentado el país.

Dentro de las 10 carreras más solicitadas en el tercer trimestre del 2019 se destacó administración de empresas, ya que el portal registró cerca de 21.683 ofertas de trabajo para egresados de esta carrera.

Después apareció la carrera de ingeniería industrial, seguida de ingeniería de sistemas, cada una de estas obtuvo un promedio de 11.000 ofertas en el portal.

Otras carreras como contaduría; gestión administrativa; administración de negocios; economía; ingeniería de telecomunicaciones; administración financiera e ingeniería electrónica también formaron parte del ranking.

Ximena Morgan, gerente general de elempleo.com expresó que “Es un hecho que el mercado laboral en nuestro país está sufriendo. Hemos visto una alta aplicación a las ofertas de trabajo publicadas en nuestro portal. Las cifras oficiales de desempleo del DANE muestran una situación difícil, e incluso entidades como Fenalco han resaltado la necesidad de hacer cambios para reactivar la empleabilidad del país”.

En el tercer trimestre del año se presentaron más de 50.000 ofertas mensuales, 10.000 ofertas menos que en el mismo periodo del año anterior cuando hubo cerca de 60.600 ofertas mensuales. En cuanto a la medición por ciudades, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga fueron en las que más se ofertaron empleos. El informe también detalló el número de ofertas laborales de acuerdo al salario:

*Fuente Elempleo.com

Profesiones que más estan buscando empleo

*Fuente Elempleo.com

En términos de busqueda de empleo según la profesión, queda en evidencia que los comunicadores sociales y periodistas "viven tiempos difíciles en empleabilidad". teniendo en cuenta que hace un año no estaban entre los profesionales que más buscaban trabajo en el país.

Por otro lado, anteriormente los contadores estaban en el noveno lugar, con 424.032 aplicaciones en el trimestre referido. Ahora, están en el tercer lugar. 

¿En qué profesiones hay más empleo para 2019? 

¿Por qué ser joven no debería significar tener un mal empleo? 

Qué es el outplacement y por qué no debería pagar por encontrar trabajo