El experimento se realizó con la utilización de láseres para bombardear isótopos de hidrógeno mantenidos en un estado de plasma sobrecalentado
El experimento se realizó con la utilización de láseres para bombardear isótopos de hidrógeno mantenidos en un estado de plasma sobrecalentado. | Foto: Twitter/@Livermore_Lab

Ciencia

Histórico: científicos de Estados Unidos anuncian avance en fusión nuclear para producir energía limpia

Según los expertos, por décadas había sido difícil conseguir que el proceso produjera más energía de la que consume.

13 de diciembre de 2022

La ciencia norteamericana ha logrado un avance tecnológico de altas proporciones en materia de fusión nuclear, produciendo, por primera vez en la historia, más energía de la que se consume en una reacción.

El laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) que hace parte del departamento de Energía de Estados Unidos, informó a través de su cuenta de Twitter que el experimento “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada” para provocar la reacción.

El experimento se realizó con la utilización de láseres para bombardear isótopos de hidrógeno mantenidos en un estado de plasma sobrecalentado con el fin de fusionarlos en helio, liberando un neutrón y energía limpia libre de carbono en el proceso.

Los científicos llevan décadas experimentando con esta tecnología, pero había sido difícil conseguir que el proceso produjera más energía de la que consume, cosa que cambió este 13 de diciembre, según el anuncio de los científicos.

“El experimento superó el umbral de #fusión al entregar 2,05 megajulios de energía al objetivo, lo que resultó en 3,15 MJ de salida de energía de fusión, demostrando por primera vez la base científica fundamental para la energía de fusión inercial”, aseguró el laboratorio en su cuenta de Twitter

El logro, presentado oficialmente este martes, se produjo el 5 de diciembre. En el National Ignition Facility (NIF) del LLNL se realizó la primera demostración de la ‘ignición por fusión’ en un dispositivo de laboratorio. El NIF es la instalación de energía de fusión inercial más grande y potente en su clase.

Según explicó en la presentación la secretaria de Energía de la administración Biden, Jennifer M. Granholm, este hito abre además una capacidad sin precedentes para apoyar el Stockpile Stewardship, el programa de los Estados Unidos de pruebas de confiabilidad y mantenimiento de sus armas nucleares sin el uso de pruebas nucleares.

El Departamento de Energía describió el hallazgo como un “gran avance científico” que conducirá a “progresos en la defensa nacional y el futuro de la energía limpia”.

El director del LLNL, Kim Budil, afirmó que es “uno de los desafíos científicos más importantes jamás afrontados por la humanidad”.

Los científicos llevan décadas trabajando para desarrollar la fusión nuclear, considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura, que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan una crisis climática global.

Para desarrollar el proyecto durante los últimos 60 años, LLNL construyó una serie de sistemas láser cada vez más potentes, lo que condujo a la creación de NIF. Ubicado en Livermore, California, es del tamaño de un estadio deportivo y utiliza potentes rayos láser para crear temperaturas y presiones como las que se encuentran en los núcleos de estrellas y planetas gigantes, y dentro de las armas nucleares que explotan.

La ‘ignición por fusión’ es uno de los desafíos científicos más significativos nunca afrontados por la humanidad. Es el punto en el que una reacción de fusión nuclear produce energía como para ser autosuficiente. Simula la producción de energía en el Sol y es considerado el ‘santo grial’ para obtener energía limpia e inagotable.

*Con información de AFP y Europa Press.