Home

Nación

Artículo

Andrade emitió un duro comunicado en el que cuestionó la decisión del Ministerio Público.
Andrade emitió un duro comunicado en el que cuestionó la decisión del Ministerio Público. | Foto: Colprensa

Nación

Luis Fernando Andrade, expresidente de la ANI, califica como arbitraria la sanción de la Procuraduría y anuncia que apelará la decisión

El exfuncionario de la ANI cuestionó la sanción de la Procuraduría en su contra y aseguró que utilizará todos los recursos que le otorga la ley para lograr justicia.

Redacción Semana
19 de octubre de 2023

La Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado el pasado sábado, 14 de octubre, en el que anunció un fallo de primera instancia en contra de Luis Fernando Andrade, expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien está implicado en escándalos de corrupción de contratos, especialmente relacionados con el proceso Odebrecht.

El Ministerio Público estableció la destitución e inhabilidad general, por 15 años, contra el exfuncionario de esta entidad, quien ya se encuentra enfrentando imputaciones en la Fiscalía. En esta ocasión, la decisión fue tomada porque, supuestamente, el expresidente de la ANI benefició a terceros en la suscripción de otrosíes en el Contrato de Concesión N° 007 de 2010, el cual buscaba la rehabilitación, construcción y mejoramiento del sector entre San Roque, Ciénaga, Carmen de Bolívar y Valledupar, denominado sector 3 del proyecto vial Ruta del Sol.

El exfuncionario ha recalcado que todo es una persecución de la Fiscalía.
Andrade afirmó afirmó que en el proceso faltan garantías. | Foto: Colprensa

Tras algunos días de silencio, finalmente Andrade se pronunció al respecto a través de un fuerte comunicado en el que calificó como arbitraria la decisión de la Procuraduría y anunció que apelará la misma, enfatizando que todavía confía en la justicia colombiana.

El exfuncionario señaló que la sanción en su contra fue proferida por la procuradora delegada, Olga Liliana Suárez Colmenares, quien, según dijo, ya había proferido una decisión de condena en su contra hace un año. Andrade comentó que en este caso, la funcionaria optó por darle toda la credibilidad a testigos cuestionados que supuestamente se beneficiaron de principios de oportunidad en la Fiscalía General de la Nación, solo con el objetivo de testificar en su contra.

Asimismo, señaló que fueron desestimados los testimonios de algunos funcionarios de la ANI, así como de la interventora y, además, se desconoció la documentación probatoria con la que, desde su juicio, se demostraba la “legalidad y transparencia” con la que se llevó a cabo el proceso por el cual fue sancionado.

Por otra parte, el expresidente de la ANI sostuvo que la misma procuradora ya había formado parte del equipo que se encargó de investigar su caso y redactar el pliego de cargos en su contra. Igualmente, recalcó que la funcionaria ya se había pronunciado en el juicio anterior sobre la credibilidad de los testigos que soportan su condena, todo esto a partir de falsedades. En ese sentido, aseveró que estas situaciones son una clara violación de las normas que exigen imparcialidad del juez disciplinario.

Calificó la decisión como arbitraria

El exfuncionario fue imputado por la Fiscalía.
Anteriormente, el exfuncionario ya ha sido imputado por la Fiscalía. | Foto: Colprensa

Luis Fernando Andrade explicó que él nunca firmó el otrosí de la adición de los estudios y diseños del Puente de Plato, por lo que la Procuraduría, en su decisión, indicó que él había dado la orden para que se llevara a cabo. Por lo anterior, el exmiembro de la ANI dijo que en la decisión se desconocieron los testimonios de las personas que participaron de este proceso y que, de acuerdo con su versión, negaron que él haya dado alguna orden en ese sentido.

“La decisión allegada al proceso demostró que la decisión de adicionar estaba debidamente justificada con razones técnicas avaladas por la interventoría y las respectivas instancias de la ANI”, argumentó.

Por ello, calificó la sanción del Ministerio Público como “arbitraria” y señaló que la misma está afectando su buen nombre y el de la ANI, además de que también está afectando la estabilidad jurídica de los contratos de concesión y la capacidad de gestión de la entidad que dirigió.

“¿Qué seguridad jurídica tendrán los inversionistas si sus acuerdos con el Estado pueden ser arbitrariamente puestos en entredicho por fuera de los mecanismos establecidos en el contrato? ¿Qué capacidad de gestión podría tener la ANI si sus funcionarios están corriendo este riesgo cada vez que firman un otrosí?”, se preguntó.

Andrade también afirmó que la Procuraduría publicó el comunicado de prensa sobre su condena después de que la acción disciplinaria había prescrito, por lo que planteó otros nuevos interrogantes. “Qué puede motivar semejante arbitrariedad? ¿Será que están tratando de ejercer presión indebida durante la audiencia de formulación de imputación que se adelanta por esos mismo hechos en contra de los funcionarios de la Ani, del interventor y la mía?”, escribió.

Finalmente, el exdirector de la ANI anunció que apelará la decisión en su contra y utilizará todos los recursos que le brinda la ley para lograr justicia, ya que considera que “todavía es posible obtener justicia a través de los jueces de la República”.

En el comunicado, Andrade argumentó las razones por las que considera que la decisión en su contra es arbitraria.
En el comunicado, Andrade argumentó las razones por las que considera que la decisión en su contra es arbitraria. | Foto: Twitter: @luisfandrade