La decisión se dio al encontrar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaron la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones. (Photo by Craig F. Walker/The Boston Globe via Getty Images)
Uno de los edificios del campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts. (Photo by Craig F. Walker/The Boston Globe via Getty Images). | Foto: Boston Globe via Getty Images

Educación en línea gratis

Tome nota: las carreras gratuitas y online que puede estudiar en la Universidad de Harvard

La prestigiosa universidad estadounidense ofrece un programa de más de 2.800 posibilidades en licenciaturas, maestrías y cursos en línea, en áreas como tecnología, administración y humanidades.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

Cuando se habla de excelencia académica y de una gran universidad, lo primero que se viene a la mente de muchos es Harvard, la más célebre alma máter estadounidense, que constituye el sueño de los más ambiciosos y los amantes del conocimiento.

Con sede en Cambridge, Massachusetts y de larga tradición (fue fundada en 1636), hace parte de la Ivy League, un exclusivo club de universidades en las que acceder no solo cuesta excelentes credenciales académicas, sino dinero, para pagar sus carísimas matrículas.

Sin embargo, en los últimos años y con el auge de los estudios en línea, la institución se ha empeñado en que su estilo de enseñar y su prestigio cobije a más gente y de ahí que cuente no con una sino con varias carreras que se pueden estudiar por internet y desde donde el estudiante se encuentre.

Curso gratuito de programación en la universidad de Harvard.
Los cursos, a través de la plataforma edx.org, son totalmente gratuitos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra gran ventaja de este plan es que los cursos son totalmente gratuitos.

El estudiante solo tiene que pagar la certificación tras concluir el curso, lo cual es opcional. Si el alumno decide obtenerla, podrá hacerlo por un precio asequible.

Solo este año, la institución ha lanzado más de 100 de estos cursos, disponibles para cualquier persona en el mundo. Todo para más de 2.800 cursos a disposición, elaborados por más de 250 instituciones prominentes en las diversas áreas del conocimiento.

Con semejante cifra, es fácil deducir que las temáticas abarcan una amplia variedad de posibilidades.

En el campo de la informática, hay cursos de ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones, Excel, desarrollo de software, Python, programación en C y tecnología de la información, entre los más populares.

Campus Universidad de Harvard y escultura de John Harvard.
La excelencia académica centenaria de Harvard ahora está a un clic de distancia, para mayores de personas en el mundo. | Foto: César Flechas - Semana

También hay cursos de idiomas como inglés, inglés para negocios, italiano, japonés, español, chino, mandarín y hasta uno sobre el examen TOEFL.

Se pueden cursar también carreras relacionadas con el mundo de la economía y las finanzas, como emprendimiento, administración de empresas, finanzas corporativas, gestión de proyectos, liderazgo, marketing, ventas y negocios internacionales.

También hay una oferta amplia en el campo de la ingeniería, con materias como Smart Grid, ingeniería eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, matemáticas, ingeniería genética e ingeniería civil.

Harvard también es muy apetecida por los amantes de las humanidades y los cursos en línea tienen una atractiva oferta al respecto, con cursos de arquitectura, arte, literatura, historia, felicidad, psicología, mindfulness, comunicación y anatomía humana, entre otras.

Cursos online.
En humanidades, hay cursos de arquitectura, arte, literatura, historia, felicidad, psicología, mindfulness, comunicación y anatomía humana, entre otras. | Foto: Getty Images

A esta capacitación se puede acceder a través de la plataforma edx.org, que es un proyecto conjunto entre Harvard y MIT (Massachusetts Institute of Technology), la cual ofrece una experiencia de aprendizaje basada en ciencia cognitiva de vanguardia.

Su enfoque sigue tres principios clave: experiencia, práctica y la posibilidad de aplicar lo aprendido en el campo laboral.

Al programa, que ha beneficiado a más de 44 millones de estudiantes, se puede acceder siguiendo las siguientes instrucciones.

1. Ingrese a https://www.edx.org/, donde podrá consultar los cursos gratis.

2. Elija el curso que quiere hacer, pero no olvide antes consultar los temas de que trata y el idioma en que está disponible.

3. Es importante cerciorarse de los prerrequisitos que puedan ser necesarios para hacer el curso.

4. Verifique las fechas de inicio y finalización del curso, para que pueda acompasarlo con el resto de sus actividades.