Home

Mundo

Artículo

El pasajero advirtió la falta de varios tornillos en el ala del avión.
El pasajero advirtió la falta de varios tornillos en el ala del avión. | Foto: Fotograma, 00:04 y 00:10, Sin título, X/@totalrondom

Mundo

Cancelan vuelo que cubría la ruta Manchester-Nueva York: pasajero advirtió que faltaban tornillos en el ala

La aerolínea Virgin Atlantic, reconoció que en una inspección minuciosa se determinó que sí faltaban algunos tornillos.

Redacción Mundo
28 de enero de 2024

Los pasajeros de un avión, que cubría la ruta Manchester-Nueva York, vivieron un susto antes del despegue. Se trata de la advertencia que hizo un hombre sobre una posible irregularidad que notó en el ala del avión, perteneciente a la aerolínea Virgin Atlantic.

Al parecer, todo habría ocurrido el pasado 15 de enero, cuando Phil Hardy, un británico de 41 años, se encontraba a bordo del vuelo VS127. Antes de despegar, notó una irregularidad: la falta de tornillos en el ala del AirbusA330, por lo cual no dudó en alertar a la tripulación.

El vuelo de Virgin Atlantic con destino a Nueva York fue cancelado.
El vuelo de Virgin Atlantic con destino a Nueva York fue cancelado. | Foto: Fotograma, 00:02, Sin título, X/@totalrondom

Según se escucha en el video compartido en redes sociales, el hombre dijo que decidió alertar ante el susto. “Pensé que era mejor comentárselo a la azafata para estar seguros”, reportó Kennedy News.

Sin embargo, el personal de la aerolínea, inicialmente, aseguró que no existía ningún inconveniente con el ala, respecto a temas de seguridad que afectarán a los pasajeros abordo. No obstante, en respuesta a la reclamación del hombre, la aerolínea decidió cancelar el vuelo.

De acuerdo con lo dicho por un portavoz de la compañía aérea, en diálogo con Fox Business, la cancelación del vuelo permitió que se llevarán a “tiempo las revisiones de ingeniería adicionales de precaución”.

Por su parte, todo parece indicar que, las partes faltantes eran cuatro de los 119 tornillos en el panel del ala, los cuales fueron reemplazados. Aunque la aerolínea decidió optar por velar por la seguridad de los pasajeros: “La seguridad de nuestros clientes y equipo es siempre nuestra principal prioridad y el avión no estuvo comprometido en ningún momento”.

Avión canceló su vuelo luego de que uno de sus motores explotara en el despegue

Otro hecho que llamó la atención, ocurrió meses atrás cuando un avión comercial que llevaba más de 300 personas a bordo tuvo que cancelar su viaje, luego de que, mientras despegaba, explotó uno de los motores presente en sus alas. Las imágenes del momento exacto en el que esto sucedió están convirtiéndose en virales en las redes sociales.

Se trata de un avión de construcción rusa que salía desde el Aeropuerto Internacional de Phuket, según indicó el diario británico The Sun, resaltando que dentro de la cabina iban 309 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, para un total de 321 personas.

Twitter:@EsteparioTota (API)
Twitter:@EsteparioTota (API) | Foto: Twitter:@EsteparioTotal (API)

El medio ruso msk1 agregó que durante el despegue, tras la explosión de uno de los motores, el piloto, que ya iba a una velocidad superior a los 190 km/h, tuvo que frenar fuertemente para evitar una mayor tragedia. En esta última maniobra se habrían dañado tres de los neumáticos de la aeronave.

¿Se puede subir comida en un avión en Colombia?
En esta última maniobra se habrían dañado tres de los neumáticos de la aeronave. | Foto: Getty Images

Al principio hubo el habitual movimiento suave con aceleración, luego un empujón, acompañado de un chasquido o crujido, y una desaceleración brusca. Era obvio que algo había pasado”, indicó uno de los pasajeros para el medio ruso, afirmando que dentro de la cabina se escucharon los ruidos de la explosión, seguido de la fuerte frenada.

Así entonces, se agregó que ninguno de los pasajeros resultó herido, pero sí fueron evacuados y el vuelo reprogramado. Por lo que la aerolínea habría tenido que costear el hotel y la comida para los pasajeros, según indicó el medio ruso, citando un comunicado de la aerolínea.