Home

Finanzas

Artículo

Semillero de propietarios es un programa en el que puede adquirir vivienda propia por medio de un ahorro o con el pago del arriendo.
El programa semillero de propietarios le permite ahorrar y obtener a su vez un subsidio para comprar un inmueble. | Foto: Getty Images

Vivienda

Paso a paso para aplicar al programa de ahorro para tener vivienda propia

Con este programa podrá tener un dinero adicional a los subsidios de cajas de compensación o de ‘Mi casa ya’.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

Son múltiples los programas diseñados en Colombia por diferentes entidades que buscan otorgarle vivienda propia a poblaciones vulnerables, o que no cuentan con los ingresos suficientes para solventar la compra de un inmueble.

‘Mi casa ya’ es uno de los programas diseñados por el Gobierno Nacional. Sin embargo, este se ha quedado corto en la entrega de subsidios, por lo que cajas de compensación y fondos de ahorro han diseñado nuevos programas para garantizar la continuidad de estos beneficios.

Recientemente, se conoció sobre un nuevo programa diseñado por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) y el Ministerio de Vivienda, que otorgará una considerable suma de dinero para que más personas puedan comprar casa.

Familia, padre, madre e hijo, casa, hogar
Ahorrar es un buen método para garantizar la compra de una vivienda sin que esto implique un revés financiero. | Foto: Getty Images

Paso a paso para acceder al Semillero de Propietarios

Con este programa, el beneficiario tendrá acceso a una serie de herramientas y programas de financiamiento, entre las que están incluidos créditos hipotecarios con tasas favorables y mejores plazos, además de programas de ahorro y otros relacionados.

En el programa, el primer paso es hacer un ahorro voluntario de por lo menos 4 salarios mínimos, un aproximado de $4.500.000. Este ahorro debe hacerse en un plazo no mayor a los 18 meses.

De acuerdo con la página del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), el programa de ahorro social está destinado a las personas que ganen hasta 2 salarios mínimos, quienes podrán acceder a un subsidio complementario de Mi casa ya y cajas de compensación.

El beneficio monetario que recibirán será el correspondiente a 6 salarios mínimos adicionales, que actualmente son unos 6,9 millones de pesos. Tenga en cuenta que para acceder al beneficio debe tener su meta de ahorro completa y un crédito hipotecario aprobado.

El segundo paso es acudir a una oficina del Fondo Nacional de Ahorro, para proceder a hacer el trámite de legalización y diligenciar el formulario de postulación al programa.

Apartamento / Apartamentos / Edificio apartamentos
Conozca el nuevo programa del FNA para ahorrar y obtener un beneficio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También debe aportar una certificación de cuenta en la que se evidencie el cumplimiento de las metas de ahorro. Lo puede solicitar en el FNA si su saldo es de 4,5 salarios mínimos.

Tenga en cuenta que también debe cumplir con una serie de requisitos como no ser propietario de una vivienda ni haber sido beneficiario anteriormente de un programa similar.

También es importante que sepa que el subsidio de semillero se puede obtener posterior a la obtención del subsidio de caja de compensación. La entidad aclara que se debe conservar la misma conformación del hogar.

Tenga en cuenta que la última ronda en la que se adjudicaron estos subsidios fue en septiembre de este año, por lo que se espera una nueva temporada de asignación.

Pese a ello, si desea obtener más información, puede acudir a los canales oficiales del Ministerio de Vivienda.

Crédito
Así puede acceder hasta a 6 millones de pesos adicionales para comprar vivienda. | Foto: Getty Images/Image Source

¿Cómo acceder a los subsidios de cajas de compensación?

Entre los requisitos que deben cumplir para acceder al subsidio de cajas de compensación está aportar una declaración juramentada de los miembros del hogar en la que manifiestan que cumplen con las condiciones para ser beneficiarios del subsidio.

También aportar una constancia de la entidad donde se realiza el ahorro previo, en la que aparezca el monto y la inmovilización del ahorro, un registro civil de matrimonio o prueba de la unión marital, de hecho, si aplica.

Además, debe hacer llegar el registro civil de nacimiento de los demás miembros que conforman el hogar y un documento que acredite la condición de mujer cabeza de hogar (cuando fuere el caso).

También le pedirán un certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (cuando fuere el caso) y que sus ingresos familiares totales no superen el equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.