Durante los 11 primeros días de enero el crecimiento de llegadas de pasajeros internacionales ha sido de 34% continuando con la tendencia de notable crecimiento. | Foto: Cortesía.

Confidenciales

Gobierno Petro estrena nuevo ‘reality’ sobre el turismo en Colombia y será transmitido por la televisión pública

Redacción Semana
5 de febrero de 2024

Este lunes 5 de febrero será estrenado el denominado docu-reality que busca impulsar el turismo en Colombia y que será transmitido por la televisión pública del país.

Se trata de Colombiar, una estrategia que elaboró el Gobierno del presidente Gustavo Petro a través del Ministerio de Comercio y que se sacó adelante con la ayuda de Fontur y de Canal 13.

Según se ha informado, lo que se busca es “promover el turismo y vivir la experiencia de recorrer Colombia, para guardar las emociones en la mente, en el alma y en el corazón de todo aquel que recorre el país de la belleza”.

“Con esta estrategia, buscamos visibilizar a Colombia a través de sus destinos turísticos y darle representación a la población joven en la televisión pública del país, incentivando no solo el interés por el turismo doméstico, sino consolidando también el turismo como un derecho de todos los colombianos y una forma de disfrute y aprovechamiento del tiempo libre”, explicó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Para elaborar este reality se hicieron unas fases de selección en 2023 para determinar las temáticas y los participantes para que siete jóvenes recorran 84 destinos y con siete rutas que se definieron: Ruta Macondo (vida y obra de Gabriel García Márquez en Colombia), Ruta Sabores (posicionar la gastronomía colombiana como producto turístico), Ruta Ecosistemas (reservas naturales colombianas), Ruta Artesanías (posicionar las artesanías colombianas de diferentes regiones como producto turístico), Ruta Territorios de paz (territorios que fueron parte del conflicto armado y que le apuestan al turismo como constructor de paz), Ruta Pueblos Patrimonio (pueblos que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio) y Ruta Saberes Ancestrales (tradiciones y sabiduría de nuestra tierra).

“Mediante una serie web se visitarán algunos rincones del territorio nacional que, por su naturaleza cambiante y única, nos mostrarán su realismo mágico llegando a lugares constructores de tejido social donde hoy brindan una oportunidad económica desde lo turístico a sus habitantes”, dice el comunicado del lanzamiento.