
SISTEMA FINANCIERO | 2019/02/05
Los Char estrenan banco: Serfinansa
La Superintendencia Financiera le dio a la entidad, que pertenece a la familia Char de Barranquilla, la autorización para funcionar como un banco desde ahora.
La Superintendencia Financiera le dio a la entidad, que pertenece a la familia Char de Barranquilla, la autorización para funcionar como un banco desde ahora.
La Superintendencia Financiera de Colombia certificó que la tasa de usura que estará vigente en febrero para los créditos de consumo y ordinario será de 29,55%, un incremento de 0,81 puntos porcentuales respecto a enero, cuando la tasa fue de 28,74%. Para microcrédito, la tasa de usura seguirá siendo de 54,98% ya que esta medida sigue siendo trimestral e inició su vigencia el pasado primero de enero.
La Superintendencia Financiera de Colombia emitió una circular en donde afirma que tras la revisión periódica de las tarifas del Soat, estas se mantendrán igual en 2019.
El senador del Polo Democrático acusó a Grupo Aval ante la Superintendencia Financiera por presuntamente incumplir con el Estatuto del Sistema Financiero y no enviar información reportada por el fallecido Pizano.
El 50% de la fiduciaria y la comisionista de Bolsa, que pertenecía al fondo estadounidense Advent, fue vendido a su paisano Australis Partners, el cual recientemente adquirió una parte de Justo & Bueno.
El anterior gobierno inició la venta de su participación en Colombia Telecomunicaciones. La operación todavía no termina. ¿Por qué?
El sector financiero vive un cambio extremo, no solo en lo regulatorio sino por ajustes en los negocios. Pero 4 temas en la coyuntura se llevan la atención.
Los cuatro fondos de pensiones privados del país reciben casi $1 billón mensuales de sus afiliados que deben invertir en diferentes activos.
Más de dos años y un cambio de periodicidad le costaron a la tasa de usura para volver a un nivel inferior al 30%.
Las autoridades financieras de Colombia están en una campaña para identificar la creación de firmas y vehículos que pretendan utilizar el sistema financiero de nuestro país para sacar dineros del régimen de Nicolás Maduro. Se están haciendo visitas a distintos jugadores del sector para identificar quiénes están llegando, bajo qué modelo y qué tipo de figuras se podrían estar montando. Una de ellas es asumiendo costos de firmas que se pagan a través de estos vehículos.
El abogado Luis Humberto Ustáriz explica en Al Tablero qué está pasando y cómo proceder con las demandas que los usuarios le ponen al sistema financiero. Recuerde que puede participar enviando sus preguntas vía Facebook y Twitter.
Un estudio revela que las quejas de los usuarios de los bancos sí son resueltas rápidamente. Y que vienen creciendo. Estos son los resultados.
La Superintendencia Financiera le autorizó al Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) la inclusión dentro de su Programa de Emisión y Colocación de bonos (PEC), que suma $3 billones, los primeros bonos para la financiación de proyectos de la llamada Economía Naranja que alcanzarán $1,7 billones. La Superfinanciera recordó que en lo corrido de 2018 se han emitido "$370.000 millones en bonos verdes y $400.000 millones en bonos sostenibles. Adicionalmente, desde 2016 la SFC ha autorizado PEC y ofertas públicas por $13,5 billones entre bonos verdes, sociales, sostenibles".
Andrés Barreto y Felipe García se perfilan como los nuevos superintendentes de Industria y Comercio, y Sociedades, respectivamente.
Tres decretos fijan los niveles adecuados de capital y definen los criterios sobre conflictos de interés. En noviembre de 2019 se verá la realidad económica de estos. Tienen 18 meses para ajustarse y cumplir con las exigencias de capital en función de los riesgos.
Este sector que tiene más de $1.600 billones en activos y 415 entidades, hoy es uno de las más robustos de la región. Cuenta con $16,6 billones en reservas para proteger a los ahorradores ante una crisis.
La firma, cuyos accionistas son dos de los grandes grupos empresariales antioqueños, tiene 2,5 millones de clientes, la mayoría de ellos informales y que iniciaron su vida en el sistema financiero con su tarjeta.
El superintendente financiero, Jorge Castaño, propuso durante la Convención Bancaria que se implemente una identificación digital que le permita a los consumidores del sistema trasladarse entre entidades del sector, servicios y productos de las mismas sin necesidad de repetir los trámites de registro dentro de un banco. Castaño explicó que la idea es reducir los costos asociados que tienen los consumidores al acceder a un nuevo producto bancario al utilizar su primer registro en una entidad del sistema.
Las cifras del más reciente reporte de la Superfinanciera revelaron que los activos que componen el sistema financiero en el país mostraron un crecimiento real anual de 3,9% durante el sexto mes del año.
La firma comisionista tenía garantías por repos que alcanzaban los $60.000 millones en Cámara Central de Riesgo de Contraparte. Luego de su suspensión voluntaria por mala actuación de un empleado, ha pagado cerca de $30.000 millones.
Alianza entre Corantioquia y EPM permitió que 220 familias de 12 municipios se educaran en buenas prácticas ambientales. 3.630 árboles sembrados y 53 hectáreas reforestadas son el resultado de las jornadas de restauración ecológica comunitaria realizadas durante el proceso.
Ángela Jiménez ha tenido la oportunidad de vivir dos facetas opuestas de Nueva York. Antes, como estudiante; ahora, en su etapa de madre y profesora. Un cambio de perspectiva marcado por los contrastes y algo de nostalgia.
Durante una jornada de casi seis horas, el Presidente del Concejo de Bogotá, Daniel Andrés Palacios Martínez, los presidentes de las tres Comisiones Permanentes y los voceros de las 12 Bancadas que conforman la Corporación, rindieron cuentas de la gestión desarrollada durante el último año.
Ha leido/artículos disponibles. Suscríbase
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a: