
INTERNACIONAL | 2019/01/24
¿Le llegó la mala hora al mercado de los smartphones?
El mercado de smartphones enfrenta enormes desafíos. ¿El mundo está llegando al límite con estos aparatos?
El mercado de smartphones enfrenta enormes desafíos. ¿El mundo está llegando al límite con estos aparatos?
Un Smartphone te permite mucho más que mantenerte en contacto a través de llamadas o chats. Con las aplicaciones diseñadas para estos dispositivos accedes a miles de posibilidades en términos de entretenimiento, noticias y, entre otras, a herramientas que facilitan tu vida. Conócelas y entra en la onda de las apps.
Salir a un centro comercial o al supermercado puede ser una forma de ganar dinero sin mucho esfuerzo, por medio de esta aplicación 100% colombiana.
68% de los internautas nacionales entra a esta plataforma de video varias veces al día. Hoy YouTube es el segundo motor de búsqueda después de Google. El consumo de música es el principal uso que se le da en el país.
El objetivo de la ley es reglamentar el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos en los centros de educación escolar, porque éstos perturban los procesos de aprendizaje y socialización en la comunidad educativa.
La compañía mexicana espera alcanzar una facturación de US$25 millones este año en Colombia.
Son objetivos de la agenda nacional en el avance de las TIC de los próximos años, entre otros, aumentar la productividad de las organizaciones y ofrecer el acceso a la información y facilidad de trámites por medio de la búsqueda de mayor cobertura, calidad y facilidad de uso a más ciudadanos, que puedan interconectarse con las facilidades de la tecnología, por medio de herramientas.
La asociación de Claro, Tigo Une y Movistar confronta a quienes dicen que proyecto de la CRC busca revivir las cláusulas de permanencia.
La idea es que las personas entren en la onda de los hogares inteligentes. El propósito de esta compañía asiática es entrar muy fuerte a mercados emergentes o en desarrollo para que empiecen a conocer las bondades o defectos de la conectividad inteligente.
Lograr que una persona apague su celular es toda una hazaña para una sociedad que pasa sus horas frente a los dispositivos móviles.
"¡Bienvenido! Mira en qué lugares de esta ciudad estuvieron tus amigos", es el mensaje que usted recibe en Facebook cada vez que viaja a un lugar nuevo. Pero si no quiere que su dispositivo sepa su ubicación en todo momento, puede tomar cartas en el asunto. Le contamos cómo.
La consultora Gartner estima que las ventas de dispositivos como computadores, tabletas y teléfonos inteligentes sumaron 2.280 millones de unidades en 2017 a nivel mundial. ¿Pero cuánto podría crecer ese negocio este año?
Frente al primer trimestre del año fiscal de 2017, en el primero de este año Apple vendió menos teléfonos pero obtuvo mayores ingresos por ellos.
El profesor canadiense y experto en teorías de la comunicación Marshall McLuhan se adelantó al futuro al decir, a modo de metáfora, que las tecnologías se convertirían en extensiones del cuerpo y la mente humana.
Los dispositivos personales inteligentes reconocerán las emociones de sus dueños incluso mejor que sus propias familias en el año 2022, según un reporte publicado por la firma de investigación estadounidense Gartner sobre los sistemas de inteligencia artificial o Emotion AI.
Los colombianos prefirieron heredar un teléfono inteligente que comprar uno nuevo y actualizarse durante el año pasado, según concluyó la encuesta anual de consumo móvil de Deloitte.
La salud mental de centenares de jóvenes se está deteriorando vertiginosamente desde el 2012 por culpa de la adicción a los teléfonos inteligentes, según lo alertó un reporte del profesor de psicología de la Universidad Estatal de San Diego, Jean Twenge.
A partir del próximo 15 de enero y hasta el 1 de febrero, los colombianos podrán adquirir en preventa los nuevos Huawei Mate 10 y Mate 10 Pro, los teléfonos inteligentes más poderosos de la marca china que ahora vienen dotados con tecnología de Inteligencia Artificial (IA) en su nuevo procesador Kirin 970. El fabricante dice que gracias al Kirin 970, los equipos funcionan 25 veces más rápido y son hasta 50 veces más eficientes que la generación anterior en el consumo energético. "Ambos dispositivos están diseñados para los usuarios más exigentes, que requieren de las características más poderosas en el interior del dispositivo sin sacrificar el diseño y los acabados de su exterior, brindando una experiencia móvil más rápida y personalizada", agregan. Gracias a la integración de la Inteligencia Artificial en el Kirin 970 de los Mate 10 y Mate 10 Pro, el Motor de Procesamiento de Imagen (ISP, por sus siglas en inglés) ha tenido un proceso de mejora que lo convierte en un ISP dual. Huawei dice que la IA en las cámaras de estos equipos permite el reconocimiento de objetos e imágenes en tiempo real, eligiendo "inteligentemente" la configuración que mejor se ajusta a un objeto determinado en un ambiente específico. "Puede reconocer hasta 13 opciones de escenas distintas si el lente está enfocando por ejemplo una persona, un paisaje o una planta, y de esta manera, optimiza los ajustes fotográficos para capturar una mejor imagen", explica. El Mate 10 incluye una pantalla LCD de 5.9 pulgadas con un aspecto 16:9, mientras que el Mate 10 Pro integra una pantalla OLED de 6 pulgadas, con una alta relación de aspecto de 18:9. Estos dos dispositivos tienen compatibilidad HDR10 para reproducción dinámica de video. La preventa del Mate 10 Pro estará disponible en Claro, Tigo, Movistar y los diferentes almacenes de cadena.
Apple confirmó que sus dispositivos son vulnerables a las fallas de seguridad descubiertas en Intel y otros fabricantes de procesadores. La empresa emitió parches para solucionar el problema, aunque dijo que todavía no hay evidencias de que las fallas hayan sido explotadas por hackers.
Apple acaba de confirmar lo que muchos usuarios de iPhone llevaban tiempo sospechando: reveló que con sus actualizaciones de software ralentiza deliberadamente algunos modelos de iPhone a medida que se hacen "viejos".
Ángela Jiménez ha tenido la oportunidad de vivir dos facetas opuestas de Nueva York. Antes, como estudiante; ahora, en su etapa de madre y profesora. Un cambio de perspectiva marcado por los contrastes y algo de nostalgia.
Durante una jornada de casi seis horas, el Presidente del Concejo de Bogotá, Daniel Andrés Palacios Martínez, los presidentes de las tres Comisiones Permanentes y los voceros de las 12 Bancadas que conforman la Corporación, rindieron cuentas de la gestión desarrollada durante el último año.
Ha leido/artículos disponibles. Suscríbase
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a: