
RETAIL | 2018/03/01
Se encoge la fortuna del magnate dueño de Zara, Amancio Ortega
La riqueza del magnate español ha caído US$18.000 millones desde junio del año pasado. El difícil momento del Grupo Inditex, la principal razón.
La riqueza del magnate español ha caído US$18.000 millones desde junio del año pasado. El difícil momento del Grupo Inditex, la principal razón.
Un informe de Wealth-X reveló que China reúne más del 10% de los multimillonarios del mundo, de los cuales un 94% de ellos se fabrican a sí mismos. Este es el top 10 de los multimillonarios chinos más ricos, según Business Insider.
El polémico empresario fungió como ministro de Finanzas y vice primer ministro encargado de economía hasta que fue destituido tras acusaciones de irregularidades, pero eso no evitó que su partido ganara las elecciones generales checas por amplio margen.
Las autoridades mexicanas no encuentran la fortuna de quien fuera uno de los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, Estados Unidos quiere confiscarle US$14.000 millones. ¿Dónde ha ido a parar el dinero?
Tres colombianos sobresalieron en el más reciente listado de los hombres más ricos del mundo de Forbes, el cual nuevamente fue liderado por el genio informático Bill Gates, cuya fortuna ronda los US$86.000 millones.
Una firma de investigaciones realizó recientemente una radiografía sobre el mercado de los billonarios en el mundo. Hay muchas sorpresas.
La suerte no le sonríe por estos días al multimillonario George Soros. Desde la elección del presidente Donald Trump, la fortuna le ha sido esquiva para este magnate, reconocido por haber hecho parte de su riqueza en 1992, apostando contra la libra esterlina –lo que generó una fuerte pérdida al Banco de Inglaterra–. El diario Wall Street Journal estima que Soros ha perdido más de US$1.000 millones desde el 8 de noviembre, cuando Trump fue elegido y los mercados, contrario a lo que apostaba, recibieron el nombramiento con una valorización y optimismo inusual. Durante la campaña, Soros se opuso públicamente a Trump y apostó duro por la candidata Hillary Clinton, razón por la cual el mercado anticipa que podría tener más problemas con sus inversiones durante el mandato del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Con 24 años de edad, Evan Spiegel, cofundador de la popular aplicación Snapchat, ya es uno de los jóvenes ricos y con mayor proyección en el mundo de la tecnología. Su fortuna, calculada por Forbes en unos US$1.500 millones, podría incrementarse sustancialmente si cumple con sus planes de llevar Snapchat a Wall Street a comienzos del próximo año. De concretarse esa movida bursátil, sería una de las mayores de la historia, teniendo en cuenta que la Oferta Pública de Venta podría valorar a la empresa entre US$20.000 millones y US$25.000 millones. Esa cifra convertiría a la empresa de Spiegel en la mayor salida a bolsa de una tecnológica en Estados Unidos, desde que la china Alibaba batió récords en 2014 con una valoración de US$168.000 millones. Snapchat es muy popular entre la población juvenil, al ofrecer esta aplicación de mensajes cortos que se eliminan del celular segundos después de ser leídos. Entre los planes de Spiegel también está lanzar su propio sello discográfico.
Medido por su patrimonio el dueño de Microsoft hoy sería la economía número 63 del mundo.
La devaluación mexicana y la apertura que desde 2015 vive este país en el mercado de telecomunicaciones se convirtieron en los verdugos para la fortuna del magnate Carlos Slim. Mientras en 2013 ocupó el primer lugar de los más ricos del mundo según Forbes, con una fortuna de US$72.000 millones, este año la cifra bajó a US$52.800 millones. El diario El Economista sostiene que 80% de las pérdidas obedecen a la caída de utilidades en América Móvil, que hasta hace un año representaba 65% del patrimonio de Slim y hoy 58%. Pero también cayó el valor de mercado de su grupo financiero Inbursa, que perdió 21% en cuatro años, y la minera Frisco perdió US$2.000 millones el año pasado y US$2.700 en el primer semestre.
Se piensa que gran parte del tesoro de las Farc se encuentra invertida en Colombia y escondida en países como Venezuela y Panamá. Además, se estima que en 2012 las Farc aún tenían activos por $33 billones, según anunció el medio Británico The Economist.
En las mismas fiestas, eventos filantrópicos, foros económicos y reuniones sociales se citan alrededor del mundo los más ricos, quienes han cambiado la forma de hacer negocios. Una radiografía.
El magnate de 84 años, considerado el mejor inversionista del mundo, cumplió cinco lustros al frente de uno de los fondos con mayor éxito: Berkshire Hataway.
El mexicano Carlos Slim, segundo hombre más rico del mundo, encabeza un año más la lista de decenas de latinoamericanos que figuran en la lista de grandes fortunas.
En América Latina, 114 multimillonarios concentran una riqueza cercana a los US$440.000 millones, equivalentes al 76% de la deuda externa total regional.
El fundador de Microsoft superó al mexicano Carlos Slim, según la lista de los millonarios más importantes que difundió la revista Forbes.
El destape del entramado que permitía evasión fiscal a ricos y poderosos desde la sede suiza del banco HSBC tiene contra las cuerdas a varios gobiernos. La función apenas comienza.
Con el uso de tecnologías de punta, Corporación Colombiana de Logística (CCL S.A.) desarrolla sistemas que innovan en las operaciones y mejoran el procesamiento de datos, lo cual se traduce en mayor competitividad.
Este contenido hace parte de la edición impresa. Para leerlo, debe iniciar sesión:
¿Necesita ayuda?
Escríbanos sobre sus inquietudes a servicioalcliente@semana.com y con gusto lo atenderemos.
Les informamos a todos nuestros lectores que el contenido de nuestra revista impresa en nuestro sitio web será exclusivo para suscriptores.
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
Para verificar su suscripción por favor ingrese la siguiente información:
No tiene suscripción. ¡Adquierala ya!
Si usted tiene algún inconveniente por favor comuniquese con nosotros en Bogotá al 7421340 o a la línea nacional gratuita 018000-911100 (Lunes a Viernes de 7:00 am a 8:00 pm, Sábados de 09:00 am a 12:00 m).