
MERCADO DE VALORES | 2019/11/14
Interbolsa: ¿rumbo a la impunidad?
Tras cumplirse 7 años de uno de los mayores descalabros bursátiles, las víctimas se quejan de la falta de justicia.
Tras cumplirse 7 años de uno de los mayores descalabros bursátiles, las víctimas se quejan de la falta de justicia.
Los 11 bienes, que hasta hoy pertenecían a Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz serán objeto de extinción de dominio, de acuerdo con la misma Fiscalía General de la Nación.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, le envió una carta a la presidente del Consejo Superior de la Judicatura en la que le advierte que los retrasos en el proceso podrían llevar a que se absuelva a los responsables de Interbolsa por el afán de cumplir con los tiempos legales.
Hace media década el sector financiero del país vivía una de sus peores crisis. La comisionista de bolsa, después de haber incumplido un pago al Banco BBVA, caía en picada y justamente el 7 de noviembre de 2012 el Gobierno anunció su liquidación. Aún son decenas las personas que no se reponen de uno de los peores escándalos en materia económica de Colombia.
El encargado de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, arremete contra algunos de los implicados en ese escándalo. Dice que se burlaron del país, que actuaron sin Dios ni ley y que han matoneado constantemente a los funcionarios dedicados a resolver el caso.
Dinero da a conocer el listado de los vehículos que fueron embargados a los vinculados al proceso. Carros Toyota, Kia, Bmw, Nissan, Mercedes Benz y Porsche son algunos de los que servirán de respaldo para pagar a los afectados.
Entre los acreedores que no han pasado a reclamar su “cheque” se encuentran: las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de La Santísima Virgen; Alejandro Gaviria Uribe y Empiplast S.A.S.
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, explicó que en el caso del Fondo Premium, gracias a la gestión de las autoridades se logra no solo pagar la totalidad delas reclamaciones sino que incluso sobran activos para cancelar obligaciones relacionadas con temas de impuestos.
“Se espera tener todos los bienes del fondo Premium en Fiduagraria en uno o máximo dos meses. Pero la labor de regresar los bienes se irá adelantando con los activos que vayan llegando. De esta manera se podrá ir haciendo pagos a los beneficiaros del contrato de fiducia”, declaró el presidente encargado de la entidad.
Según la Dian, Invertácticas no declaró el impuesto de renta de 2012. Por esta razón impuso una sanción por $16.072 millones. La recuperación de estos recursos es casi imposible porque la liquidación de la compañía ya culminó y dejó deudas sin cancelar superiores a los $170 mil millones.
El liquidador del Fondo Premium, entregó un informe a los afectados por la captación ilegal en el que afirmó que, hay activos por $235.000 millones para pagar deudas por $207.082 millones. Dinero le trae las fotos de dichos bienes y el listado de los mismos.
Por estos días el liquidador del Fondo Premium, Alejandro Revollo, trabaja a toda máquina con el fin de trasladar a una fiducia los bienes embargados a los cerebros de esa operación. Su objetivo es culminar el proceso antes de un trimestre, a pesar incluso de las tutelas y los recursos. Muestra de que lo que hay alcanza para para pagar las deudas es el informe que entregó Revollo: hay bienes por $235.959 millones para pagar $207.082 millones a los afectados. Incluso, se estima que hasta la Dian podría recuperar parte de los recursos adeudados. El manejo de estos activos estará a cargo de Fiduagraria.
La Superintendencia de Sociedades informó hoy que con el segundo pago de la venta de la Sociedad Inversiones Vesubio, antes Archie's Colombia, se logró reintegrar $8.000 millones a los afectados del Fondo Premium.
Esta vez se trata de Rodrigo Jaramillo, quien se une a sus otros diez cómplices que quedaron libres por vencimiento de términos pese a ser responsables del sonado caso de la comisionista de bolsa.
La Procuraduría también le pidió a las autoridades correspondientes que también aumenten las penas impuestas a Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz pues por ahora no son proporcionales a sus actos.
Para agilizar la reparación de las víctimas del caso Fondo Premium de Interbolsa, los recursos y bienes se destinarán a un fideicomiso y de este modo serán las víctimas quienes decidan en qué momento “reclamar” el pago que les corresponda.
Un juez condenó a Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo a cinco años y nueve meses de prisión domiciliaria, mientras que a otro de sus colaboradores le sentenció a cerca de tres años, con uno de libertad condicional.
Maldonado ya no tendrá brazalete electrónico ni restricción de movilidad y se convierte en el décimo implicado en el caso Interbolsa y Fondo Premium que es liberado de la pena carcelaria por vencimiento de términos.
La dirección de impuestos tiene cinco años para recuperar $42.000 millones que Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz le deben.
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, explicó que con la entrega de estos recursos, ya se completan $175.000 millones en devoluciones por este caso.
Para la compañía es fundamental el bienestar de sus colaboradores, pues esto repercute directamente en que sean la empresa más importante en pagos electrónicos en Colombia.
Los mensajes más recientes sobre la perspectiva económica global, presentan un contexto macroeconómico que requiere mayor atención.
En AbbVie, una compañía biofarmacéutica global, estos son los dos principales enfoques para ser un gran lugar para trabajar.
Para Novo Nordisk, uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia según el ranking de Great Place to Work, la clave es que el colaborador este feliz, orgulloso y motivado, y con esas variables cubiertas, los resultados a nivel empresarial son los mejores.
Creada hace 3 años, Liftit es un emprendimiento que introdujo la tecnología a la logística y hoy cuenta con operaciones en cinco países del subcontinente: Brasil, México, Colombia, Chile y Ecuador.
Parque Arauco es una multilatina inmobiliaria relacionada con el retail que en Colombia recibió la certificación de Great Place to Work por el buen manejo de las personas.
Con la idea de renovar integralmente la entidad, la Dian logró lo que pocas organizaciones públicas pueden: una calificación muy satisfactoria en varios de los índices que mide Great Place to Work.
Con esta estrategia del Grupo Prodeco se restaurarán en la Serranía del Perijá 2.875 hectáreas, se conservarán en total 3.041 y se desarrollarán sistemas productivos en 883, con la participación activa de más de 200 familias campesinas.
En esta compañía colombiana, filial del Grupo Empresarial Ecopetrol, el capital humano es fundamental en la consecución del éxito de su operación en los mercados nacional y latinoamericano de la fabricación de plástico y la transformación sostenible de la sociedad.
El programa se viene desarrollando en Barranquilla, Cartagena, Montería y Valledupar.
Internos de cárceles y población vulnerable elaboran prendas de vestir que son comercializadas por el Grupo Éxito. Así la organización apoya el desarrollo de la industria local y brinda segundas oportunidades.
Las empresas, grandes, medianas o pequeñas, deben incluir en sus estrategias de inversión sostenible diferentes opciones de financiación y no depender de una sola. Así lo recomiendan los financieros de Construcciones El Cóndor y Grupo Sura.
Credicorp Capital Colombia promueve estos hábitos con acompañamiento a sus clientes en las diferentes etapas de sus vidas productivas.
En este colegio las estudiantes reciben una formación de excelencia académica complementada con el desarrollo de competencias necesarias para el siglo XXI, que las motiva a ser mujeres innovadoras, creativas y líderes.
Por medio de tecnología, la multinacional española Indra invierte en Colombia para que su transporte terrestre y aéreo se transformen digitalmente y sean más competitivos.
A través del Banco del Progreso, la capital nortesantandereana celebra 2.500 emprendimientos nuevos y cristalizados que genera 5.000 empleos directos en la ciudad.
La firma ha sido gestora de obras como Autopista Conexión Norte, Transversal del Sisga, Ruta Caribe, Córdoba – Sucre y la Concesión de peajes VIPSA.
Las obras hacen parte de la Concesión Transversal del Sisga, la 4G que une el centro del país con los Llanos Orientales.
Los dueños de minimercados y pequeños y medianos proveedores nacionales trabajan de la mano con el Grupo Éxito. Así se amplían las oportunidades de negocios y se impulsa el crecimiento de parte y parte.
Stopover Hola Madrid de Iberia, el nuevo producto que incluye una escala de 1 a 6 noches en la ciudad sin aumentar el costo del tiquete.
a todos nuestros contenidos digitales
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a: