
RENTA VARIABLE | 2019/08/22
Invierta en acciones, pero con cautela
Las acciones han sido una de las inversiones más rentables en lo corrido del año.
Las acciones han sido una de las inversiones más rentables en lo corrido del año.
Hablando de venta de activos, también está pendiente la del 8,5% de las acciones de la Nación en Ecopetrol. Sin embargo, los ingresos por la venta solo llegarían a la Nación vía dividendos futuros, porque el dinero entraría directamente a la empresa para capitalizarla. Los pilotos de fracking podrían darle un impulso al valor de la petrolera, pues le representarían nuevas reservas. También está por definir el futuro de Cenit, la transportadora de crudo, activo que también podría salir a la venta. Pero una cosa es Ecopetrol con Cenit y otra sin él.
El Grupo MCM Colombia S.A.S podría adquirir hasta 6`000.000 de acciones adicionales de la compañía textil Coltejer S.A.
El banco de inversión estadounidense tiene mejores perspectivas frente a las reservas y la producción de la petrolera nacional. Estima que su acción en Wall Street terminará el año en US$20.
El trágico accidente de Ethiopian Airlines ha puesto a Boeing en el centro del huracán y ha marcado una fuerte caída del precio de su acción, poniendo de manifiesto de nuevo el poder de la información y el ajuste de las expectativas de los inversionistas a la hora de tomar decisiones. Por eso esta semana quiero tratar el funcionamiento de estos mecanismos en mi columna.
El peso colombiano subió hoy más de $40 y finalizó la semana en $3.132,8. El petróleo de referencia Brent cayó, mientras que las acciones tuvieron otra semana de lujo con un repunte del 7,3%.
Una de las operaciones más esperadas en el mercado es la venta de 10% que tiene EPM en ISA y cuyos recursos usará para atender la estructura financiera de este grupo, ante la crisis de Hidroituango. Sin embargo, los resultados de ISA y el crecimiento exponencial en el valor de la acción –que pasó de $6.800 en 2016 a $15.480, en los últimos días– han despertado inquietud sobre el precio mínimo que fijó EPM, de $13.750. Juan D. Valderrama, candidato a la Alcaldía de Medellín, ha planteado que se revise ese precio para la ronda posterior a la de solidarios.
En el primer día de la semana, el dólar bajó más de 20 pesos y las acciones crecieron el 1,69%. ¿Qué explica este buen día para los mercados?
Facebook comenzó a restablecer su servicio este jueves, después de que la víspera sufriera una caída en gran parte del mundo que hizo que millones de personas se vieran forzadas a recordar lo que era vivir sin esta red social. "¡Volvimos!", publicó en Twitter la cuenta oficial de Instagram, una de las plataformas operadas por el gigante de la tecnología.
El conglomerado financiero más importante del país ha generado valor a sus accionistas desde que salió a Bolsa en 1999. Se mantiene como la segunda empresa con más socios en la BVC, detrás de Ecopetrol. Análisis de Andrés Moreno Jaramillo.
Tras la caída de precios del año pasado, las acciones colombianas se convierten en una alternativa interesante para comprar barato y hacer ganancias, eso sí teniendo en cuenta que es una inversión de largo plazo y que tiene riesgos.
Una de las acciones del nuevo Gobierno para conseguir recursos y mejorar el apretado panorama fiscal es la venta de activos. Por ejemplo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, está pensando en vender parte de Ecopetrol.
La semana inició con desvalorizaciones en los índices accionarios y caídas en el precio de las materias primas, tras la publicación de los datos de comercio exterior en China.
Como les sucede a los navegantes, son de las tormentas pasadas las que ayudan a tener experiencia para enfrentar las tempestades del futuro. Y los mercados financieros comparten características similares en esas situaciones.
La acción de Corficol cayó este viernes a mínimos históricos a raíz de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca al declarar como responsables de corrupción a los miembros del consorcio Ruta del Sol: Odebrecht, Episol (filial de Corficolombiana) y el grupo Solarte.
¿Cuáles factores han impulsado el mercado bursátil colombiano y cuáles lo frenan? Estas son las explicaciones de un 'gomoso' del tema.
Las movidas en el sector empresarial han estado a la orden del día en este año y 2019 será determinante para el futuro de muchas organizaciones que han sido noticia en los últimos doce meses.
Finalmente se llevó a cabo el préstamo entre Synergy y United Airlines, ¿qué implicaciones tiene la obligación?
Avanza la definición del acuerdo de colaboración comercial entre Avianca y United, al que se uniría Copa. Este ha sido un proceso largo y dispendioso que incluye información relevante, tres emisores y tres mercados públicos, más las definiciones jurídicas. Sin embargo, dos incógnitas se podrían definir con la operación: una, qué va a pasar con los pedidos de aviones de Avianca, si siguen en firme o serán cancelados; y la segunda, que si bien la operación no representaría ningún cambio accionario, tras su ratificación podría o no confirmarse un crédito de United a los hermanos Efromovich –José y Germán– recursos que habrían ido a cubrir la deuda con el fondo Elliot y que fue el origen de una demanda de Kingsland –compañía que controlan los Kriete, dueños de Taca y socios en Avianca–, que luego fue retirada.
Octubre fue ‘aterrador’ para las bolsas y Colombia no fue la excepción, con caída de 7,5%. ¿Qué propició este desplome?
El programa se viene desarrollando en Barranquilla, Cartagena, Montería y Valledupar.
Internos de cárceles y población vulnerable elaboran prendas de vestir que son comercializadas por el Grupo Éxito. Así la organización apoya el desarrollo de la industria local y brinda segundas oportunidades.
Las empresas, grandes, medianas o pequeñas, deben incluir en sus estrategias de inversión sostenible diferentes opciones de financiación y no depender de una sola. Así lo recomiendan los financieros de Construcciones El Cóndor y Grupo Sura.
Credicorp Capital Colombia promueve estos hábitos con acompañamiento a sus clientes en las diferentes etapas de sus vidas productivas.
En este colegio las estudiantes reciben una formación de excelencia académica complementada con el desarrollo de competencias necesarias para el siglo XXI, que las motiva a ser mujeres innovadoras, creativas y líderes.
Por medio de tecnología, la multinacional española Indra invierte en Colombia para que su transporte terrestre y aéreo se transformen digitalmente y sean más competitivos.
A través del Banco del Progreso, la capital nortesantandereana celebra 2.500 emprendimientos nuevos y cristalizados que genera 5.000 empleos directos en la ciudad.
La firma ha sido gestora de obras como Autopista Conexión Norte, Transversal del Sisga, Ruta Caribe, Córdoba – Sucre y la Concesión de peajes VIPSA.
Las obras hacen parte de la Concesión Transversal del Sisga, la 4G que une el centro del país con los Llanos Orientales.
Los dueños de minimercados y pequeños y medianos proveedores nacionales trabajan de la mano con el Grupo Éxito. Así se amplían las oportunidades de negocios y se impulsa el crecimiento de parte y parte.
Stopover Hola Madrid de Iberia, el nuevo producto que incluye una escala de 1 a 6 noches en la ciudad sin aumentar el costo del tiquete.
a todos nuestros contenidos digitales
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales
Gracias por registrarse en DINERO Para finalizar el proceso, por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a:
su cuenta aun no ha sido activada para poder leer el contenido de la edición impresa. Por favor valide su correo a través del enlace que enviamos a: