Posteriormente, en 1969, se creó la sociedad Melco de Colombia, constituida por socios japoneses y colombianos, que desde entonces tiene la representación directa de la multinacional en Colombia. En 1985, decidieron establecer una planta en Medellín, para fabricar allí los componentes metalmecánicos del ascensor. Hoy, la planta está ubicada en Bello, y el año pasado ensambló el ascensor número 5.000. Esta compañía es considerada la líder del mercado con una participación del 35%. A la fecha ha vendido unos 6.000 ascensores, los cuales también distribuye a Panamá, República Dominicana, el Grupo Andino y Chile.
Andino está en el segundo lugar con el 30%. El otro 35% se lo disputan marcas como Thyssen, Ascensores Normalizados, Otis, Schindler, LG, Sigma, Scala, Integral y Gold System, entre otras.
Debido a los altos costos que representa la fabricación de los ascensores, por su contenido tecnológico, las utilidades más importantes de este negocio se dan en el servicio posventa, por lo cual las empresas concentran la mayor parte de sus esfuerzos en el mantenimiento de los equipos que ponen en funcionamiento. Tanto el presidente de Andino, Rodrigo Villa, como el director administrativo, financiero y comercial de Melco de Colombia, Santiago Giraldo, coinciden en que en la calidad del servicio posventa radica el futuro de las compañías.