Informes previos a la asamblea. Los accionistas deben recibir informes detallados sobre todos los temas que están en la agenda de la asamblea, al menos 2 semanas antes de su realización.
Votación a distancia. Si el accionista no puede asistir a la asamblea, debe tener la posibilidad de enviar su voto por correo.
Acciones no bloqueadas. La posibilidad de formar alianzas entre accionistas minoritarios debe estar abierta hasta la realización misma de la asamblea.
Convocar una asamblea. Un grupo de inversionistas minoritarios que acumule más del 10% del capital de la empresa puede citar a una asamblea extraordinaria.
Derechos de preferencia. Los accionistas minoritarios tienen la primera opción de compra cuando se emiten acciones nuevas. Esto impide que entren nuevos socios que diluyan su participación sin que ellos puedan tomar medidas.
Contra la opresión de minorías. Los accionistas minoritarios deben tener el derecho de cuestionar las decisiones de la administración y los mayoritarios o pedir que sus acciones sean recompradas cuando se producen decisiones trascendentales como adquisiciones, fusiones, escisiones o cambios drásticos en los estatutos.