- Durante la Guerra Fría, la URSS desarrolló una industria del acero para su aparato militar. Al finalizar esta etapa y tras la caída del Muro de Berlín, el excedente mundial fue de casi 100 millones de toneladas.
Apertura económica
- Con la apertura, las empresas nacionales tuvieron que adaptarse al nuevo esquema. En un escenario de competencia, con grandes y nuevos jugadores más competitivos, como Sidor de Venezuela, los precios de los productos cayeron.
Crisis de la construcción
- La destorcida de la construcción afectó a la industria siderúrgica que dirigía la mayor parte de su producción a ese sector.
Medio ambiente
- No prosperó el proyecto siderúrgico de la Costa Atlántica, que llevaría a Colombia a las grandes ligas del acero con una producción de 9 millones de toneladas al año.