El PEI busca un balance en las diferentes áreas, aunque le da énfasis al lenguaje. La idea es que el estudiante se exponga a todas las disciplinas durante su vida escolar, si bien puede escoger un énfasis dentro de ellas.
¿Cuál es el secreto del éxito? En últimas, es algo tan sencillo como creer firmemente en unos valores y aplicarlos en la práctica. El colegio está consagrado a dar una "educación para la excelencia y un desarrollo integral de los alumnos", explica Luisa Pizano, rectora y fundadora del colegio. "Creemos en una formación integral que abarca la ética, la afectividad y la espiritualidad. Y ofrecemos una educación en los valores del respeto, la responsabilidad y la honestidad". El colegio hace énfasis en su carácter de colombiano y bilingüe.
La aplicación de estos principios se convierte en una cultura. "La excelencia es algo que se vive todos los días", afirma Constanza Tolosa, vicerrectora académica. "Tiene que verse en todo, desde la puntualidad y la limpieza hasta la actitud de los profesores sobre la necesidad de mantenerse actualizados y capacitarse constantemente".
La actividad del colegio está sustentada en una planeación rigurosa. Hay una estructura de coordinadores y un consejo académico cada martes. Allí se planea día a día el trabajo de la semana siguiente. Los profesores discuten el progreso en las clases y las directivas académicas se aseguran de conocer de primera mano la marcha del currículo. Hay un sistema de evaluación de profesores, observaciones de clase y verificaciones en diferentes momentos del año. "La infraestructura de la organización no permite la locha ni la improvisación", dice Constanza Tolosa. El colegio considera que una buena organización es esencial para evitar la improvisación. "Esto es una institución. No podemos depender de personas", afirma Luisa Pizano. El colegio está trabajando para acreditarse ante la NEASC, una asociación de colegios de Nueva Inglaterra, y mantiene intercambios de profesores apoyándose en un programa de la Fundación Fulbright.
¿Cuál es su opinión de las evaluaciones? "Estamos aprendiendo a usar las de la Secretaría", dice Constanza Tolosa. "Nunca hemos preparado a los alumnos para los exámenes. Miramos los resultados, pensamos en lo que podemos mejorar y lo llevamos al salón de clase".