Asesor económico: Jorge Humberto Botero
Lo Macro
Construirá confianza para recuperar la tasa de ahorro,
la dinámica de la inversión, el crecimiento económico y el empleo.
Premisa general
Para ello, conquistará la paz con una política de seguridad democrática, estabilidad macroeconómica y jurídica. Reducirá el gasto socialmente improductivo (el Estado burocrático) para focalizarlo en los sectores más pobres de la población (el Estado cooperativo).
Propuestas
Tasa de cambio: continuará avanzando en corrección del déficit fiscal para revertir la tendencia revaluacionista.
Tasas de interés: reducirá el margen de intermediación, mediante un conjunto de acciones. Facilitará el crédito a pequeñas empresas con fondos de garantías.
Finanzas públicas: buscará mejorar la eficiencia del gasto y reducirá la burocracia estatal. Incrementará el recaudo, revisando la estructura de exenciones y luchando contra la evasión y el contrabando. Dará una exención de arancel e IVA por dos años a los bienes de capital.
Reforma pensional: pasará una reforma que respetará derechos adquiridos. La transición se hará con gradualidad. Comenzará por los regímenes preferenciales. Protegerá y estimulará los fondos privados.
Lo Social
Reducirá el desempleo, acelerando el crecimiento económico
y con una política de generación de corto plazo.
Premisa general
También hará énfasis en expandir la cobertura en educación y mejorar la prestación del servicio de salud.
Propuestas
Desempleo: implementará un programa de generación de corto plazo en obras públicas. Reducirá la deserción escolar, creando nuevos cupos escolares. Mejorará la capacitación.
Red social: dará continuidad a la Red de Asistencia Social del actual gobierno, introduciendo cambios para lograr mayor eficiencia.
Conflicto armado: incrementará el número de policías hasta llegar a 200.000, pasará de 55.000 a 100.000 soldados profesionales, mejorará la tecnología y el armamento a disposición de los cuerpos armados del Estado. El costo aproximado de $1,5 billones anuales podría cubrirse con mejoras en el recaudo tributario y una adecuada reorientación del gasto público.
Educación: creará 1,5 millones de cupos escolares en 4 años, usando en parte no menos del 50% de los recursos del Fondo Nacional de Regalías ($170.000 millones anuales). Aumentará los créditos del Icetex de $91.000 millones a $500.000 millones con un crédito.
Salud: aumentará la cobertura para 7,5 millones de pobres. Propondrá la administración privada del régimen subsidiado.
Lo Sectorial
Respaldará la renovación de la caficultura, el desarrollo de programas de reforestación y pyme.
Premisa general
Esto lo hará mediante un fondo de capital de riesgo y fortalecimiento de los fondos de garantía. Respaldará la construcción.
Propuestas
Petróleo: persistirá en la exploración y promete estabilidad en las reglas del juego para la industria petrolera.
Café: creará un fondo de contingencia para financiar la reconversión de la caficultura y dará un subsidio temporal focalizado en pequeños cultivadores del grano.
Construcción: promoverá el uso de diversas exenciones tributarias para el sector. Promoverá obras públicas, con énfasis en las que están en ejecución.
Agricultura: fortalecerá las cadenas productivas y los acuerdos de competitividad sectorial. Respaldará la Bolsa Nacional Agropecuaria y el uso de canales no bancarios para incrementar el crédito rural.
Lo Externo
Mantendrá los compromisos de Colombia frente a la Comunidad Andina y la OMC.
Premisa general
También dará continuidad al Plan Estratégico Exportador de este gobierno. Enfrentará el ALCA en coordinación con el sector privado.
Propuestas
Comunidad Andina: propenderá por avanzar en acuerdos de convergencia en materia fiscal y cambiaria.
OMC: sí al comercio libre, pero en condiciones de equidad entre los países ricos y pobres.
Estados Unidos: buscará mayor respaldo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y promoverá el restablecimiento y la ampliación del ATPA.
ALCA: avanzará en las negociaciones en equipo con el sector privado. Exigirá tratamiento diferencial por razones de equidad.