Opinión
-
2019/11/24 00:01
Crecer no es suficiente
3,2 % de crecimiento de la economía colombiana durante nueve meses parece mucho cuando en la región prácticamente no lo hay. Aunque es insuficiente, a ese ritmo tomaría 20 años parecerse al ingreso por habitante de Costa Rica.
-
2019/11/11 07:41
Paquete chileno y el paro del 21 de noviembre
Las últimas cuatro décadas Chile ha sido el referente ideológico y de políticas públicas de América Latina. Inició con la implementación de la doctrina de la Universidad de Chicago en la década de 1970, bajo la dictadura del criminal Pinochet.
-
-
2019/10/28 00:01
Se agotó la doctrina
Como ejercicio académico de ensayo y error, puede suponerse que la adopción de las medidas de los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) podían tener alguna lógica hace cuarenta años.
-
2019/10/14 00:01
Las víctimas del FMI
El Fondo Monetario Internacional es una institución que durante décadas ha realizado recomendaciones y exigencias de política económica, especialmente hacia los países de América Latina, a cambio de fondos de emergencia suministrados como consecuencia de los desastres causados por sus mismas recetas.
-
2019/09/30 00:01
¿Cuánto de academia necesita la política?
A la academia se le critica su desconexión con los problemas reales. No extraña pues la circunstancia en que cada vez más los jóvenes dejan de creer que pasar seis años leyendo y haciendo trabajos va a mejorar su calidad de vida, mientras un político corrupto –muchas veces sin estudios o con títulos falsos- se gana en un contrato lo que no obtendrá un profesional en toda su vida laboral.
-
2019/09/16 00:01
Exponiendo a los enemigos de los mercados libres
Transcurrieron seis años desde que, con la promesa de más empleos y progreso, se dio inicio a la implementación de un tratado de libre comercio con la Unión Europea.
-
2019/08/19 00:01
¿Deberíamos preocuparnos por la economía?
Uno de los mayores propósitos a cumplir por la economía capitalista es el crecimiento. La economía colombiana crece.
-
2019/08/05 00:01
El primer año de gobierno: nada nos libra…
Al presidente Duque le gusta el rock y ser predecible. Cumplido su primer año de gobierno no ha hecho nada que no estuviera planeado y, para quienes podían albergar alguna ilusión, ya saben qué se viene para los próximos tres años.
-
2019/07/22 00:01
La base de la estructura social
La existencia humana, su historia y el desarrollo tecnológico, es en buena medida la de la producción de alimentos. Sin el uso y aprovechamiento de los recursos físicos y químicos disponibles, la humanidad se acabaría.
-
2019/07/08 00:01
Presidente, cójale la caña al senador Duque
Pueden escribirse varios volúmenes sobre las incoherencias del senador Iván Duque frente al presidente Iván Duque. Pero mi columna tiene un límite, así que me referiré a una: en noviembre de 2016 Duque (senador) defendía a capa y espada al sector azucarero, frente a la propuesta de Santos de poner IVA a las bebidas azucaradas. Hoy, Duque (presidente) está a punto de firmar la sentencia de muerte de este importante renglón de la economía.
Lo más leido
Últimas noticias

EDICIÓN 562
PORTADA¿Qué va a hacer Carrasquilla después de la regla fiscal?

a todos nuestros contenidos digitales
- Acceso ilimitado a todo el contenido en Dinero.com
- Acceso a la app Revista Dinero para Android y iOS
- Disfrutará beneficios exclusivos adicionales por ser suscriptor
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Acceso ilimitado a todo el contenido en Dinero.com
- Acceso a la app Revista Dinero para Android y iOS
- Disfrutará beneficios exclusivos adicionales por ser suscriptor